Vínculo copiado
El 51% de las empresas dará un reparto mayor de utilidades respecto al año anterior.
14:30 lunes 20 mayo, 2024
JaliscoPara conocer los factores que incidieron en la entrega o no del reparto de utilidades, así como la tendencia de los últimos años y el impacto que esto tiene en la economía del estado como también en la vida de las y los colaboradores, Coparmex Jalisco realizó un estudio de levantamiento a cien empresas socias, ubicadas en un 90 por ciento dentro del Área Metropolitana de Guadalajara y 10 por ciento al interior del estado, donde 42 por ciento de ellas corresponden al sector del servicio, 30 por ciento a la industria y 28 por ciento al comercio. Resultados del estudio: • 79% de las empresas participantes entregarán utilidades este año, lo que representa una derrama económica de 31 mil 140 millones de pesos y beneficiará a 967 mil trabajadores. • Las principales razones para la entrega de utilidades son: aumento en las ventas (39%), reducción de costos (22%), aumento de la productividad (13%), innovación en procesos (12%), expansión a nuevos mercados (9%) y entorno económico favorable (5%). • Sin embargo, el 33% de las empresas dará un reparto igual al año pasado y el 16% entregará menos. Las razones para esto incluyen aumento en los costos (30%), afectaciones por el entorno económico-político (27%), salarios topados (14%), problemas para mejorar la innovación y los procesos (10%), inseguridad (8%) y otros factores (11%). • Los factores que más impactan en la entrega de utilidades son: el entorno económico y político (15%), el aumento en los costos (30%) y la baja en ventas (27%). • Las empresas también identificaron riesgos para sus operaciones y finanzas: condiciones políticas y regulatorias (45%), falta de personal (19%), incremento en costos de insumos (14%), inseguridad (12%), capacidad de innovación (5%) y entorno internacional (5%). Las utilidades son un derecho fundamental para los trabajadores, por ello desde Coparmex Jalisco hacen un llamado a las empresas para que conforme a la ley realicen la entrega de esta prestación. "Asimismo, hacemos un llamado a las autoridades para mantener una comunicación estrecha con el sector empresarial y trabajar en conjunto para crear un entorno económico y político favorable que permita a las empresas prosperar y generar más y mejores oportunidades para el desarrollo social y económico de Jalisco y México".