Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es importante la participación de todas las mujeres en la toma de decisiones de un órgano del gobierno
00:04 martes 11 enero, 2022
ColaboradoresDesde el pasado mes de diciembre de 2021 debía renovarse el Consejo Social y Consultivo del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí. Éste consejo tiene como propósito auxiliar a la junta de gobierno y a la directora general para el diseño de estrategias, acciones, planes relacionados con la política pública que habrá de implementarse para alcanzar la igualdad plena entre hombres y mujeres. Este órgano establecido en la Ley del Instituto de las Mujeres tiene varias finalidades, entre ellas la de asesorar y proponer a la Junta de Gobierno y a la Directora, políticas, planes, programas, así como impulsar propuestas de la sociedad civil y la participación de organizaciones que busquen el bienestar de las mujeres. Además Proponer mecanismos para políticas, programas, proyectos y acciones que emprenda el Instituto y auxiliar en la formulación de los indicadores de desempeño del Instituto. Es importante la participación de todas las mujeres en la toma de decisiones de un órgano del gobierno que es responsable de conducir toda la estrategia para disminuir las brechas de desigualdad que persisten entre hombres y mujeres. El Consejo que concluyó el 18 de diciembre pasado, realizó diversas actividades vinculadas con la sensibilización, la capacitación, a través de los nuevos mecanismos tecnológicos, lo que le permitió llegar a más personas de todo el estado, una de las participaciones más importantes fue de la población joven universitaria; además se dialogó con todas las personas trabajadoras de las cuatro regiones de la entidad, que dieron un panorama real de las necesidades que vivieron a raíz de la pandemia SARS Cov 2. Con la información rescatada de las diferentes sesiones se le compartió al Instituto con el objetivo de que se mejoraran y reforzarán las acciones que se estaban llevando a cabo. El Consejo en muchas ocasiones ha resultado ser incómodo para la directiva, por las acciones que observa, por los hechos que propone y a veces lo dejan a un lado, lo cual repercute en trazar estrategias que están alejadas de las necesidades reales de la población. En una de las primeras acciones que realizó el Consejo Social saliente, fue solicitar a la Secretaría de Gobernación se evitara disminuir los recursos financieros federales para las entidades, en particular San Luis Potosí, toda vez que esos fondos se destinaban a sostener el proyecto de las unidades itinerantes que recorren las principales poblaciones a las que mujeres no tienen acceso a diversas atenciones, entre ellas de salud. Con esto se logró identificar que el Gobierno del Estado en el pasado destinaba recursos mínimos, y descansaba su responsabilidad en fondos federales que debían concursarse cada anualidad, lo que ponía en riesgo la atención a miles de mujeres, que es obligación del gobierno estatal, atender. De tal manera que la mayor parte del recurso que ejerce el Instituto de las mujeres proviene de apoyos federales que tiene que concursarse cada ejercicio fiscal para poder tener acceso a los mismos. Saber esto es importante y representa una obligación del nuevo Consejo Social y Consultivo hacerle saber al gobernador actual que es importante que exista un presupuesto consolidado para el Instituto de las mujeres. El Instituto de las Mujeres es un tema serio que se ha discutido poco por las administraciones pasadas, ahora se habla del presupuesto con perspectiva de género y eso va a fortalecer las acciones orientadas a que cada obra que se lleve a cabo tenga un beneficio directo para las mujeres. Pero son dos temas diferentes, uno es el presupuesto con enfoque de género y otro el presupuesto para el Instituto de las Mujeres. El presupuesto para el Instituto se debe emplear para llevar a cabo acciones estratégicas en programas, implementación de políticas pública orientados para llevar a cabo estrategias que nos pongan en un plano de igualdad. Y un presupuesto con perspectiva de género es el que deben tener las administraciones públicas, se refiere a que todas las obras que se realicen tengan un enfoque de género, es decir que las acciones que implementen se emprendan para resolver los problemas fundamentales que han vivido las mujeres, y que las han marginado por una cuestión de estereotipos. Esta también es una invitación para que las mujeres que lo deseen puedan participar en la convocatoria para elegir a las consejeras del Consejo social y Consultivo para el siguiente periodo de tres años.