Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Academico zacatecano señaló que el primer semestre del año, la entidad recibió 864.7 millones de dólares
16:03 jueves 3 agosto, 2023
ZacatecasDurante el primer semestre del 2023, las familias de Zacatecas recibieron 864.7 millones de dólares en remesas, cifra que representa un récord histórico para la entidad federativa según datos del Banco de México (Banxico). Según El Sol de Zacatecas, la estadística oficial publicada ayer martes, revela que los envíos de dinero aumentaron 7.3% en comparación con la primera mitad del 2022, cuando se reportaron 805.2 millones de dólares, es decir, 59.5 millones menos que en el presente año. A nivel nacional también se marcó un récord histórico, alcanzando 30 mil 238 millones de dólares, un incremento de 9.9%. Zacatecas ocupa el décimo primer lugar de los estados con mayor cantidad de la divisa;encabezan la lista Jalisco y Michoacán, que alcanzaron dos mil 648 y dos mil 601 millones de dólares respectivamente en dicho semestre. Este año Zacatecas ha recibido en promedio 4.7 millones de dólares diarios en envíos de efectivo; el promedio del primer semestre del año pasado fue de 4.4 millones al día. Fresnillo es el municipio donde se reporta la mayor cantidad de remesas con 48.5 millones de dólares tan sólo durante el segundo trimestre del año; seguido por Zacatecas y Juan Aldama, que reportan 39.7 y 36.1 millones de dólares. El crecimiento sin precedentes en las remesas obedece a la creciente necesidad de las familias, las cuales cada vez se quedan con menos oportunidades de obtener ingresos propios, explicó Miguel Moctezuma Longoria, investigador de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Debido la crisis económica que inició con la pandemia, “ahora hay familias que sólo tienen acceso a este tipo de ingreso, de tal manera que es necesarios que los migrantes hagan envíos cada vez en mayores cantidades”, explicó el doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de la Frontera Norte. Moctezuma Longoria recalcó que los envíos de dólares superan el recurso federal que recibe el estado, por lo que “si dejaran de llegar remesas a Zacatecas, la economía se colapsa”. Estimó que durante lo que resta de este año, el aumento en la divisa podría mantenerse, cerrando el 2023 con un incremento anual el 10%, siempre y cuando no se presten alguna crisis económica en los Estados Unidos que afecte a las fuentes de empleo. —- Con información El Sol de Zacatecas—-