Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El comandante Sergio Ramírez López advirtió sobre incendios provocados intencionalmente por agricultores, lo cual representa un grave peligro para combatientes y el medio ambiente.
01:52 miércoles 30 abril, 2025
JaliscoEl comandante Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que una de las situaciones más delicadas registradas en las últimas semanas ha sido el aumento de incendios forestales en diversas regiones del estado, particularmente en la Costa Central, Costa Sur, Valles y Sureste. “Tenemos dos tabulados: uno que contempla la cantidad de incendios y otro que analiza la superficie afectada. Hay regiones como Yahualica de González Gallo con pocos eventos, pero con gran superficie quemada. Sin embargo, los incendios más grandes los estamos enfrentando en Costa Sur y Central”, explicó Ramírez López. Actualmente, permanecen activos pero bajo control incendios en Tuxitlán, el Cerro de Tequila y San Gabriel. También se logró la atención de uno de los siniestros más intensos en Cerro Viejo. El funcionario destacó que, aunque la Zona Centro ha tenido presencia de incendios, estos han sido menores en extensión y debidamente atendidos. Ramírez López hizo un llamado a la población a reportar de inmediato cualquier incendio al número de emergencias 911, y sobre todo, a evitar intervenir de manera imprudente en estas situaciones. “En el incendio de Tomellal y Caucurrientes, detectamos que algunas personas —probablemente agricultores o ganaderos— prendieron fuego deliberadamente para proteger sus tierras o generar rebrote para pastoreo, lo que pone en riesgo a nuestros combatientes forestales al crear fuegos cruzados”, advirtió. Estas prácticas, dijo, no solo agravan la situación ambiental, sino que dificultan las labores de control y suponen un riesgo directo a la integridad del personal que trabaja en la línea de fuego. Por ello, insistió en que las autoridades municipales deben intervenir y frenar estas acciones irresponsables. Agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Rural ya emitieron exhortos a ejidatarios y ganaderos para evitar dichas prácticas. En otro tema, el comandante informó que este martes 29 de abril se realizó un macrosimulacro con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 frente a las costas del municipio de Tomatlán. “El simulacro busca representar un escenario realista para nuestra entidad. En la zona costera sonó el sistema de alertamiento sísmico y en el resto del estado se activaron protocolos a través de las unidades internas de Protección Civil”, explicó. Ramírez López adelantó que próximamente se anunciará un nuevo sistema estatal de alertamiento, que permitirá enviar notificaciones sísmicas y de emergencia a través de plataformas digitales para cubrir todo Jalisco. Finalmente, agradeció la participación ciudadana en estas actividades y reiteró la importancia de mantener una cultura de prevención tanto ante emergencias naturales como ante el riesgo de incendios forestales.