Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Agradecerá a Miguel Díaz-Canel por el apoyo que ha brindado a su para hacer llegar profesionales de salud a México
08:30 viernes 10 febrero, 2023
México
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradecerá a Miguel Díaz-Canel, mandatario de Cuba, por el apoyo que ha brindado a su administración para hacer llegar profesionales de salud a varios puntos de la República Mexicana. Destacó que seguirá trabajando para que la población sea atendida en hospitales de todas las regiones, sin necesidad de que tengan seguro social. A través de la conferencia matutina desde Zapopan, Jalisco, el mandatario indicó que México tiene un rezago en especialistas, por lo que se ha necesitado la ayuda de los médicos de la isla. Aseguró que el pueblo cubano sufre un acto prepotente por medio del bloqueo comercial al que ha sido sometido desde los años 60. Calificó los hechos como lamentables y en contra de los derechos de la gente que habita en la isla. "Nosotros siempre vamos a estar demandando que se levante, que se quite ese bloqueo que es medieval", dijo. Pidió mantener una relación de amistad entre todos los habitantes de las naciones latinoamericanas. Miguel Díaz-Canel estará el sábado en México y no visitará otra región además de Campeche. Tendrán también un recorrido por la zona arqueológica de Edzná y en el Tren Maya. De los temas que abordará en la reunió bilateral dijo que es el tema de salud y del balasto, que se utiliza en la construcción del tren que recorrerá cinco estados. Mejora la atención en México
Aseguró que durante años no se generaron espacios suficientes para que los estudiantes del país lograran formarse en el ramo de la medicina, usando al examen de selección para las universidades como una excusa para evitar la profesionalización. Indicó además que está trabajando en brindar condiciones para que sean cada vez más galenos mexicanos los que tengan altos grados de especialización. "Espero que a mediados de este años ya tengamos el sistema completo de atención médica a la población sin seguridad social", dijo. Este, dijo, es un gran reto para su gobierno, el cual ha sido criticado por sus sistema de salud. El motivo de estos comentarios, estimó el presidente, se debe a que la compra de medicamentos antes era un negocio de diversos empresarios, los cuales ahora buscan atacar a su administración para recobrar estos contratos. "Tres empresas distribuidoras le vendían al gobierno 60 mil millones de pesos al año", dijo. Mencionó además que su gobierno ha logrado acabar con el desabasto de medicamentos de manera paulatina. López Obrador destacó que en Cuba, además de tener uno de los mejores sistema de salud del mundo, están formando médicos a diferencia de lo que ocurrió en él época neoliberal en México. Aseguró que México podría aumentar el convenio que permite operar a médicos de la isla en México. “Hay posibilidades de que lleguen más médicos. Ellos, hay que decirlo aunque les moleste a los conservadores, ofrezco disculpas, se preocuparon por formar médicos desde hace muchos años, y tienen un sistema de salud de los mejores del mundo. Nos faltan especialistas, pediatras en los hospitales, y necesitamos tener especialistas médicos y si ellos todavía tiene médicos generales especialistas, vamos a ampliar el convenio”. Además adelantó que el país podría solicitar a la isla una colaboración comercial para obtener balasto para dar seguridad a los rieles que hay en el Tren Maya. "Se está utilizando mucho porque es una obra muy grande. Se están construyendo, repito, mil 554 kilómetros de vías", dijo. Con información de El Heraldo de México.