Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En próximas semanas se iniciará con la iluminación del Mercado República y el Mercado Hidalgo
01:50 domingo 10 agosto, 2025
San Luis
La rehabilitación del Centro Histórico continúa de forma constante con una campaña emergente de bacheo, arreglo de adoquín, hidrolavado en algunas plazas y limpieza de grafitis, comentó Jesús Becerra, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH). El director de la UGCH detalló que uno de las grandes problemáticas de infraestructura del Centro Histórico son los socavones y los numerosos baches en diferentes zonas, por lo que se han arreglado en las calles Melchor Ocampo y antes de llegar a la Plaza de Aranzazú. Cabe señalar que la campaña de bacheo continuará lo que resta del año. Detalló que debido a las quejas de fallas eléctricas, en próximos días se iniciará con la iluminación interna y externa del Mercado República y el Mercado Hidalgo. “En breve se iniciará con la iluminación interna y externa del Mercado República y el Hidalgo, no son los únicos, pero se han reportado fallas eléctricas que ha generado el tema de deficiencias”, externó. Agregó que con Interapas se trabaja la reparación del bacheo en el Barrio de San Sebastián y la calle de Morelos, cuidando la declaratoria del Patrimonio Histórico y acorde a los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En la plaza principal del Barrio de San Sebastián se han llevado a cabo acciones de hidrolavado y en diferentes puntos de la ciudad el retiro de grafitis, un problema que afecta al turismo y la proyección del Centro Histórico ante los visitantes nacionales e internacionales. Por su parte, Mónica Heredia, titular de la asociación “Nuestro Centro”, externó que el Centro Histórico es la parte de la ciudad que más mantenimiento requiere y es uno de los espacios más caros de rehabilitación por el tipo de materiales que se requieren, (cantera y herrería), para hacer las reparaciones necesarias. Asimismo, detalló que en el caso de las fincas abandonadas que invaden el Centro Histórico, el proceso de rehabilitación es más largo porque depende de la voluntad de los propietarios, “hay muchos que no tienen la capacidad económica o el tema de los materiales lo vuelve costoso”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente agregó que otra de las problemáticas en el Centro Histórico es el cableado que ya se había arreglado, pero que en algunos puntos regresó la problemática.
“Se están viendo cables donde ya estaban erradicados en Zaragoza, Hidalgo, Madero, hay cableras que están poniendo el desorden”, puntualizó.