Vínculo copiado
Exclusiva
El 56% del Producto Interno Bruto está en la informalidad
01:52 lunes 3 marzo, 2025
San Luis
Con el objetivo de fortalecer el sector empresarial y garantizar un entorno de negocios transparente y equitativo, la Alianza Empresarial de San Luis Potosí ha lanzado un llamado a sus agremiados y comercio en general para que regularicen su situación ante las autoridades competentes, ya que el estar ofreciendo un producto o servicio sin la reglamentación correspondiente termina saliendo a la vista de una u otra forma, detalló Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Si hay negocios clandestinos, de seguro hay una sociedad que está viendo la irregularidad de la empresa por lo que es necesario dar parte a la autoridad y la autoridad tiene que hacer su trabajo por medio de las inspecciones para evitarlas”, explicó el líder empresarial. Es importante puntualizar que desde el sector empresarial se está en contra de las irregularidades, pues es de vital importancia permanecer al margen de la ley y generar empleos formales pues más del 56% del Producto Interno Bruto (PIB) está en la informalidad y esa es área que los gobiernos deberían de contemplar y modificar a favor. Trabajar en la informalidad trae consecuencias graves, entre las que destaca el impedimento de acceder a los derechos laborales para el personal y con ello lograr un nivel de vida adecuado, y a su vez, se disminuye la recaudación de impuestos por parte de las autoridades gubernamentales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con este llamado, la Alianza Empresarial de San Luis Potosí busca hacer un frente común para erradicar las irregularidades y fortalecer un sector empresarial más transparente y sostenible para el beneficio de todos.