Vínculo copiado
Exclusiva
No obstante, podría generar ingresos por hasta 50 mmdp
11:12 domingo 17 octubre, 2021
San LuisEn el país existen más de 18 millones de “autos chocolate” en todo el territorio mexicano, vehículos que las autoridades no tienen certeza sobre a quiénes pertenecen, y esto es lo que podría representar un gran riesgo de seguridad para la nación, expuso el experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni.
En entrevista para GlobalMedia, el consultor consideró que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador por regularizar los autos chocolate, podría generar ingresos por hasta 50 mil millones de pesos, por los 18 millones de autos ilegales que se calcula existen en el país y que deberían de ser regularizados, no solo por la cuestión de seguridad, sino también por una cuestión de recaudación para el estado. En San Luis Potosí con documentos de organizaciones dedicadas al respecto, son 100 mil, de acuerdo a estas cuentas, se obtendrían 27 millones aproximadamente. Aunado a ello, el especialista añadió que la mayoría de estos millares de vehículos son “chatarra” con altos niveles de kilometraje y que pudiera colocarlos como desfavorables para su uso por parte de la delincuencia, tal y como lo justificó el presidente Andrés Manuel López Obrador para la implementación de este programa de regularización de autos chocolate. Además de que advirtió Salazar Soni que esto podría generar beneficios para sectores de tráfico de vehículos ilegales y organizaciones, que sin duda buscarán sacar provecho de este nuevo programa de regularización anunciado por el mandatario nacional.