Vínculo copiado
Expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador olvidó que existen tres poderes para equilibrar las leyes en el país
11:55 viernes 3 mayo, 2024
ZacatecasEn México “la justicia ha muerto en el panorama para 2025, debido a las reformas realizadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que dejaron al poder judicial en agonía”, señaló José Guadalupe Méndez Lira, secretario del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito de Zacatecas. Lo anterior, durante el foro Los efectos y consecuencias de la reforma a la ley de amparo denominado como “un retroceso a los derechos humanos”. Según el secretario, las reformas se realizaron para que el Ejecutivo interfiera en el Poder Judicial, lo cual violenta las garantías individuales de los mexicanos y le retira al pueblo uno de los derechos obtenidos en 2011. Aseguró que la suspensión del amparo es la defensa que tiene el ciudadano para doblegar a la autoridad y defenderse de acusaciones. Expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador olvidó que existen tres poderes para equilibrar las leyes en el país, con el fin de establecer un estado de derecho y no una dictadura. Finalmente, Méndez Lira señaló que “los mexicanos desde el siglo 20 y hasta ahora, contamos con el juicio de amparo, que no es otra cosa que el arma más poderosa que tiene el más humilde e indefenso de este país, [para] que ninguna autoridad viole los derechos humanos de cualquier persona”. Con información de NTR Zacatecas