Vínculo copiado
Exclusiva
Se corre el riesgo de cancelación de inversiones en la zona del Bajío por los altos costos que se generarían
01:52 jueves 24 febrero, 2022
San LuisLa relevancia de la reforma energética es tal porque de aprobarse es regresar a una Comisión Federal de Electricidad que controle todos los eslabones de la generación de energía eléctrica, sería por cuestiones ideológicas que AMLO insiste en mantener esta nueva reforma en el país, afirmó Óscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la competitividad (Imco). En entrevista, Óscar Ocampo determinó las implicaciones que la iniciativa de reforma energética que se discutió en el Parlamento Abierto, la cual podría generar conflictos y polémicas en temas de cumplimiento del T-MEC, citó que desde 2014 diferentes mercados han entrado al país y que esa inversión se ha visto mermada en los últimos tres años, el problema es que en el rango legal, de aprobarse la iniciativa en la Cámara de Diputados, la CFE tendría el control absoluto del mercado para la generación de energía y que además, mantiene costos mucho más altos. “Se manda un mensaje demoledor contra la inversión, en el Bajío, por ejemplo, el riesgo es la cancelación de atraer a inversiones competitivas”, destacó Óscar Ocampo en las consecuencias que la situación traería a la región del Bajío. En un primer lugar, Oscar Ocampo explicó que se podría tratar de primero, una cuestión ideológica, “su visión ha sido muy clara en el papel del estado en el sector eléctrico”, comentó. Y segundo, también una lógica política que haría a Andrés Manuel López Obrador insistir, “(...) en la parte técnica y económica es catastrófica para el país”, determinó. En relación al TMEC y los conflictos que genera esta situación, subrayó, se da un mensaje altamente negativo, si bien es casi seguro que no romperá la relación comercial con Estados Unidos, afectará en la atracción de inversiones extranjeras en el país, “México fue muy prudente en mantener sus inversiones en el país durante años, esto no demuestra un compromiso con el tratado”, destacó.