Vínculo copiado
Exclusiva
La energía de la CFE es sucia, y costosa, argumentan
18:41 martes 5 octubre, 2021
San LuisActualmente el 50 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país proviene de la iniciativa privada, empresas a las cuales se les abrió la puerta después de la Reforma Energética impulsada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, entonces en caso de concretarse la iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López, habría “consecuencias catastróficas”, aseguró Luis Asali, vocero de "Sí por México". El también activista explicó que además la iniciativa tal como está planteada, propone fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que actualmente trabaja con carbón y combustóleos, lo cual deriva en contaminación ambiental, cosa que sí ocurre con las empresas privadas que están más enfocadas a las energías denominadas “limpias”. “Lo cual sería un perder, perder… porque la energía de la CFE es más sucia, y además es más cara”, enfatizó. Otro de los puntos que ven como negativos en esta iniciativa, es la cancelación los contratos actuales con empresas extranjeras, lo cual derivaría en dos consecuencias que lastimarían gravemente la economía mexicana y el bienestar de la ciudadanía: “ya que al día siguiente de que esta reforma fuera aprobará el 50 por ciento de la energía se apagaría”. Detalló que en este escenario la CFE no se daría abasto de satisfacer el 50 por ciento de la demanda de energía eléctrica que hoy en día abastece la iniciativa privada, pero no solo se refiere a la energía doméstica, también resultaría afectada las grandes empresas maquiladoras, automotrices, entre otras. Con respecto a los legisladores de oposición, que son los que probablemente le podrían negar el voto a la iniciativa del primer mandatario, Luis Asali se dijo confiado a que los partidos PAN, PRI, PRD y probablemente Movimiento Ciudadano se sumarían para rechazar esta reforma que calificó como una “bomba atómica”.