Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La reforma aprobada por el Congreso de la Unión afectará el 84.5% del Servicio Profesional de Carrera
02:03 viernes 16 diciembre, 2022
ZacatecasLa reforma electoral aprobada por el Senado de la República está enfocada a la parte operativa y afecta directamente al servicio civil de carrera del Instituto Nacional Electoral (INE), creado para no tener elecciones improvisadas y controladas por el gobierno.
El llamado Plan B de Andrés Manuel López Obrador afectará directamente a miles de trabajadores de todo el país que habían iniciado una carrera dentro del INE, ya que la iniciativa aprobada por el Congreso de la Unión provocará que al menos 2 mil 171 plazas se tengan que liquidar.
Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del INE en Zacatecas, explicó que la reforma debilita al INE y pone en riesgo las próximas elecciones ya que desaparecerán las juntas distritales en todo el país, que son las encargadas de ejecutar las actividades sustantivas del instituto.
En total desaparecerán las 300 juntas distritales y de las 2 mil 570 plazas que existen actualmente solo se rescatarán 396 aproximadamente; es decir, la afectación es de un 84.5% del servicio profesional de carrera, que son quienes operan el proceso electoral.
En el caso de Zacatecas de 38 miembros con los que cuenta el servicio profesional de carrera quedarían únicamente siete.
Además las juntas locales pasarían de cinco integrantes a solo tres y en los distritos un encargado, para los procesos electorales la reforma contempla que se contrate personal eventual.
Matías Chiquito consideró que la reforma da las condiciones para que se repitan casos como la elección de 1988, donde la falta de resultados por distrito permitía que el Estado tuviera control de los resultados.
El vocal ejecutivo recordó que antes las elecciones no tenían resultados a nivel casilla y se daban a través de actas distritales.
Detalló que el INE tiene hasta el mes de abril para reestructurar el personal y a partir de agosto estarían instalados los nuevos órganos electorales, que ya no serían juntas, sino oficinas auxiliares.
Agregó que la afectación podría ser compleja y lo que más preocupa es que a diferencia de otras épocas, la nueva clase política no ha sabido reaccionar y la vieja se ha aprovechado de los riesgos para hacerse o mantenerse en el poder.