Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Aumentar el ISN al 3% traerá impactos directos a las empresas, pero también a la competitividad del estado
18:26 martes 30 noviembre, 2021
San LuisLa búsqueda del Gobierno del Estado de aumentar el Impuesto Sobre la Nómina, generaría un daño a la competitividad para San Luis Potosí, aunado a que ya se ha tenido una reforma laboral al outsourcing, misma que generaría impactos financieros en el sector privado y por ende a sus trabajadores, declaró Juan Carlos Cadena, Presidente de Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac).
En entrevista para Imagen Informativa expuso que, con fines de poder entender esta intención del Poder Ejecutivo, se requiere de diálogo con el sector privado, pues enfatizó que está el riesgo de un impacto a la competitividad de la entidad, pero también en las finanzas de la industria potosina, por ello definió como prematuro el que se intente establecer un aumento al Impuesto Sobre la Nómina por hasta un 3.5% cuando no se han contemplado los efectos que podría tener este aumento de impuesto. Fue claro al mencionar que al aumentar el ISN se baja la capacidad de competencia del estado, pues recordó que Querétaro tiene un ISN de hasta un 2% cuando en territorio potosino se quiere establecer en más de un 3%, por esta razón insistió que no se ve adecuado que se quiera apostar por este camino; por esta razón indicó que apelan porque exista un diálogo con el Gobierno del Estado, de manera conjunta con la Alianza Empresarial, pues agregó que juntos se hace más que ir separado. “La intención como parte de la Alianza Empresarial, la visión que tenemos es tener las mejores sinergias, nunca seremos un bloque opositor, pero vamos a buscar lo mejor para San Luis… Creo que tener una sola voz es lo mejor que podemos tener en este momento”.