Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La capacidad utilizada de destilación primaria ha pasado de 34.1 a 50.1 por ciento, por debajo de la meta
14:49 martes 10 mayo, 2022
NegociosLas seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) registraron una capacidad utilizada de destilación primaria de 50.1 por ciento durante el primer trimestre de 2022, lo que significó su mayor nivel para un periodo similar en los últimos cinco años, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, de acuerdo con un reporte realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la proporción de la capacidad de refinación que se utilizó durante el primer tercio del presente año todavía se encuentra 25.9 por ciento por debajo de la capacidad empleada en el mismo trimestre de 2011, año en el que el porcentaje alcanzó el 76.1 por ciento.
Al respecto, Arturo Carranza, analista del sector energético, señaló que ya se comienza a percibir de manera importante el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de México para rehabilitar las seis refinerías del sistema. “De todas formas, todavía es evidente el deterioro en el que se encuentran las refinerías, se necesitan más inversiones para modernizar y reconfigurar los equipos y las plantas, y que de esta manera se pueda sostener el incremento en la producción petrolera”, indicó. Durante la actual administración, la capacidad utilizada de destilación primaria ha pasado de 34.1 a 50.1 por ciento, sin embargo, todavía están por debajo de la meta que se trazó la Secretaría de Energía, plasmada en alrededor de 80 por ciento. “El SNR todavía está lejos de los objetivos de la actual administración, es una realidad que se necesitan más inversiones, pero con este modelo de negocios de Pemex que no contempla ‘capital fresco’ será muy difícil de lograr”, afirmó Carranza. De manera desagregada, Pemex logró producir la mayor cantidad de petrolíferos para un primer trimestre del año desde 2017. --- Con información de El Financiero