Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Ya no se inicia un proyecto de cero y se le está dando continuidad a lo que se había trabajado
17:05 jueves 3 octubre, 2024
San LuisComenzar un segundo periodo al frente del Ayuntamiento capitalino se ha convertido en una meta que refrenda el compromiso que se tiene con los capitalinos para continuar con los esfuerzos y el trabajo que se hizo en el primer trienio para brindarles una mejor calidad de vida, siempre buscando que lo que falta sea atendido a la brevedad, señaló el alcalde de la Capital potosina, Enrique Galindo Ceballos. "Ya no hay curva de aprendizaje y no puedo decir que estoy aprendiendo porque no sabemos cómo le hacemos", puntualizó.
Es por ello, que externó que ha logrado consolidar a su equipo de trabajo, se tiene muy claro hacia dónde se debe llevar a la capital potosina y cómo se debe trabajar en ello, lo cual es una ventaja porque ya no se inicia un proyecto de cero y se le está dando continuidad a lo que se había trabajado. Dentro de las prioridades es poder ofrecerles a los capitalinos una solución en el tema del agua, para que ya no se tenga que depender de la que se debe estar enviando por la presa ‘El Realito’ y no se vuelva a tener una crisis hídrica como la que se estuvo viviendo, buscando que la gente ya no sufra por ese tema. Por otra parte, se comprometió a seguir reforzando la seguridad de los capitalinos y las condiciones laborales de los policías, mismos que han sido pieza clave para poder disminuir los índices delictivos que se tenían.
Por otra parte, se fortalecerá la movilidad en la capital a partir de planes de infraestructura que ya están en una fase de proyectos ejecutivos, además de un replanteamiento de la ciudad capital para buscar espacios de crecimiento, mismos que serán consultados con expertos y la ciudadanía. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Independientemente del proyecto en el que se vaya a trabajar, aseguró que contarán con una eficaz distribución de los servicios necesarios para poder convivir sin problemas en la capital, pretendiendo implementar un nuevo criterio de ciudad como las "ciudades verticales".