Vínculo copiado
Exclusiva
La reducción podría afectar el pago de los servicios de capturistas en la compulsa de credenciales
01:53 miércoles 19 julio, 2023
San LuisLa reducción del presupuesto por parte del Congreso del Estado para el plebiscito de la municipalización de Villa de Pozos por 20 millones de pesos, pone en riesgo su calidad y en detrimento la autonomía del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), indicó Lidia Argüello Acosta. La secretaria general adjunta del Partido Acción Nacional agregó que el único ente “colegiado y experto” para saber el monto necesario de un ejercicio ciudadano como el plebiscito es el Ceepac, por lo que la reducción del presupuesto y el ajuste que ha tenido que hacer el órgano electoral, pone en detrimento la calidad del proceso, así como su autonomía como órgano electoral. “Todo va en detrimento de la calidad, la certeza del proceso, un ejercicio inédito, primero habría que planear todo y después meter a la consideración del Pleno, porque las fechas son muy cortas”, expresó. Detalló que la reducción del presupuesto también podría afectar el pago de los servicios de capturistas en la compulsa de credenciales, los funcionarios de casillas y mesas de recepción en la realización del plebiscito.
Subrayó que los reajustes en el presupuesto del plebiscito de 55 millones a 20 millones, implicarán “presionar el proceso y bajarle la calidad” y someter a la gente que colabora en el Ceepac a un estrés mucho mayor del que ya tienen bajo el proceso electoral 2023-2024. Argüello Acosta explicó que podría estar en riesgo la parte humana de las personas que vayan a ser funcionarios de los centros de opinión y mesas directivas, debido a que tendrían menos capacitación y “esto puede derivar en impugnaciones y nulidades”, y posibles expresiones sobre la implicación del presupuesto de un plebiscito “que no quedó en nada”. “El plebiscito se va a hacer en detrimento del proceso”, concluyó.