Vínculo copiado
Exclusiva
La discusión se atrasó hasta marzo del 2024 para aprobarla en el Congreso de la Unión
01:52 jueves 14 diciembre, 2023
San LuisAl igual que los líderes de las cámaras empresariales, Jaime Chalita Zarur director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de la Capital, señaló que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas se tiene que aplicar paulatinamente. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo que se discutirá en la Cámara de Diputados hasta marzo del 2024, de aprobarse “de golpe”, incluso repercutiría a la economía mundial. “Hay que recordar que somos exportadores, tenemos empresas triple A o trasnacionales que entonces ellos con los miles de empleos que generan, si les impacta igual a los mexicanos y mexicanas”. Teniendo en cuenta que es en función de la calidad de vida y reconocimiento al trabajo de las personas, “adelante, pero tendría que ser de manera paulatina”. En el tema de la productividad, elemento que se debería de mejorar según los representantes de la iniciativa privada en caso de aprobar la reducción de la jornada, Chalita Zarur dijo: “Hay por ahí una propuesta de mejorar la productividad en función, no solamente del salario que se percibe que debe ser superior, no solamente de las 40 horas semanales, sino provocar estancias de felicidad en las personas”. Es decir, los empleados no pueden llegar a trabajar “con una carga de problemas que de por sí pueden ser familiares y luego económicos, para luego tener que ser productivos, me parece fundamental que en las empresas también se genere la NOM – 035 que se genere el buen ambiente laboral, para que esa productividad demandada de las empresas a través de los consumidores sea de una mejor calidad”.