Vínculo copiado
Los cambios que se hicieron en el distrito fueron para generar balance y equilibrio demográfico
10:22 domingo 28 enero, 2024
San LuisLa redistritación no ocasionará problemas a los votantes ya que la logística se manejará de manera interna, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas vocal ejecutivo de la Junta Estatal del Instituto Nacional Electoral (INE). La redistritación ya se hizo y es un movimiento que tiene indicaciones de carácter operativo en el instituto, pero la gente va a votar en el mismo lugar de siempre sin ninguna duda, abundó. “Pero en algunos casos alcanzó el ajuste de las nuevas delimitaciones, pero fuera de eso es la misma sección y la misma casilla, sin problema, ninguna confusión debe haber”. Es un tema que tiene dos años que se concluyó y que se procesó, los cambios fueron para generar balance y equilibrio demográfico, porque cada diez años se deben realizar este tipo de ajustes, ya que se va moviendo el peso demográfico, explicó. “Y nosotros nos apoyamos por orden de la constitución política en el último censo y el último censo nos dice que algunos distritos crecieron y que otros decrecieron por otros fenómenos como la migración”. Los distritos son tan cambiantes con el paso de los años, que en un momento puede tener un millón de habitantes y posteriormente tener solo 100 mil, entonces la representación política en los congresos y en las legislaturas se afecta, agregó. Por ello, la redistritación se tiene que hacer constantemente “y a la población no le afecta en nada, es su misma sección y votará prácticamente donde siempre lo ha hecho”.