Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se les recortó hasta un 48% de sus participaciones, se podrían comprometer los servicios
01:52 lunes 2 diciembre, 2024
San LuisEl pasado miércoles 27 de noviembre el Gobierno Federal hizo un ajuste negativo de participaciones a octubre de 2024, decisión que generó un recorte de recursos a los municipios y, en el caso de San Luis Potosí, las Alcaldía reconocieron el haberlos “tomado por sorpresa”, dejándolos prácticamente sin el recurso que tenían contemplado para sus compromisos de cierre de año. En el caso de Ciudad Valles, el alcalde David Medina Salazar, de la coalición PVEM-Morena-PT, mencionó que en su municipio se le recortó 48 por ciento de las participaciones, de haber recibido 17 millones de pesos solo obtendrán 9 millones de pesos. No obstante, el edil dijo que todos los municipios de la entidad deben ser solidarios con el Ejecutivo Nacional y Estatal. “Teníamos reserva (recurso decembrino), pero no estábamos preparados, nadie estábamos preparados. Digo, al final nosotros debemos buscar el cómo seguir y dar certeza, tenemos que seguir otorgando los servicios públicos con la responsabilidad de no comprometer al municipio”, indicó el alcalde vallense. Por su parte, el edil de Tamuín Marcelino Bautista Rincón, representando a Movimiento Laborista, aseguró que el recorte federal los impacta de manera “brutal” porque son recursos comprometidos para pagos de nómina y operatividad de su municipio. Incluso, reconociendo tener recursos limitados para sus compromisos de este cierre del 2024. “De por sí limitados por malos manejos del gobierno que se fue y que nos está afectando a nosotros en un recorte extraordinario por el tema de los impuestos del ICR que se estuvieron reteniendo durante los tres años y no se trasladaron. Entonces, la Secretaría de Hacienda detectó que Tamuín le debe más de 20 millones de pesos del ICR”, agregó a su declaración Bautista Rincón. En cuanto a los alcaldes de Tanquián de Escobedo, Tampacán, Santa Catarina y San Martín Chalchicuautla solo se limitaron a responder que fue un recorte “sorpresivo” para sus administraciones municipales, tanto para cierre de año como para “arrancar” el año 2025. De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Estado la mayoría de los municipios sufrirán una reducción, mientras que 14 municipios no van a recibir ningún recurso por este concepto de participaciones.