Vínculo copiado
Señalaron que dicha iniciativa tuvo un impacto positivo en la comunidad, ejidos y ciudadanía para seguir coadyuvando en la conservación del ANP
09:40 martes 13 mayo, 2025
JaliscoLa Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales ubicada en el estado de Nayarit, tiene una gran biodiversidad y cuenta con más de 130 mil hectáreas, espacio en donde se ha tenido una gran interacción con la sociedad, comunidades y ejidos que han contribuido en la preservación de dicha Área Natural Protegida (ANP), así lo dio a conocer el director de este espacio, Víctor Hugo Vázquez Morán. Indicó que el reto del Nado por las Ballenas fue una manera de visibilizar el valor de las diferentes áreas naturales protegidas. “Para nosotros es una manera de visualizar en términos generales con la sociedad, el valor y sobre todo la importancia que tienen estas áreas naturales protegidas, que se haya sugerido el Parque Nacional Reyna Isabel, en el caso de las Marismas Nacionales, para nosotros todavía es un doble honor, porque son áreas que tienen dos características muy importantes. La primera es la tremenda biodiversidad que en ambas áreas se contiene, pero también una tremenda interacción con la sociedad, con las comunidades, con los ejidos, con la gente, y eso es una combinación que en las áreas naturales protegidas de México es importante considerar. No hay áreas naturales protegidas sin gente, sin comunidades y sin territorio, y es algo que se vuelve en un reto adicional para todos los que operamos en el manejo de las áreas naturales protegidas, lograr esa combinación entre lo que es la conservación y lo que es la atención de las comunidades y los ejidos”. Precisó que la iniciativa tuvo un impacto positivo en toda la ciudadanía, comunidades y ejidos que contribuyen en la conservación y a la vez, desarrollan actividades productivas. “Tuvo un impacto significativo con las comunidades con los que nosotros trabajamos, con los ejidos, con la gente que vive el día a día y que ayuda en la conservación, porque también tienen que desarrollar actividades productivas, también tienen que servirse del ambiente de los recursos naturales y qué mejor manera que por ejemplo, de cómo se pueden hacer también bien las cosas, es decir, se pueden seguir aprovechando los recursos naturales, pero de manera inteligente y de manera eficiente. La Reserva de la Biosfera de las Marismas Nacionales tiene 133 mil hectáreas, de los cuales 55 mil son exclusivamente de bosques de manglar, es la reserva más importante de manglares en todo el Pacífico norteamericano, no solamente mexicano, sino norteamericano, de ahí la importancia de su productividad primaria, sobre todo en las pesquerías, en la parte de la acuacultura y también sostiene una gran importante actividad agrícola y sobre todo también comercial”.