Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Pide el cambio del secretario de seguridad pública porque no ha dado resultados
14:02 lunes 23 enero, 2023
ZacatecasLuego de que Fresnillo encabezara nuevamente la lista de ciudades a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, el alcalde de Fresnillo Saúl Monreal Ávila reconoció que no han podido incidir en ese tema, por lo que ya pidió al INEGI que le den información sobre la zona donde se levanta la encuesta para enfocar políticas públicas de prevención en ese lugar. Aseguró que a pesar de que los homicidios bajaron en un 46 por ciento al pasar de 653 en 2021 a 353 en 2022, no han logrado que la ciudadanía se sienta más segura en su ciudad, por lo que pidió se refuerce la estrategia de seguridad. “Bajaron los homicidios, pero no la percepción”, dijo el acalde tras solicitar que tanto el gobierno federal como estatal trabajen de manera más coordinada con el municipio. Explicó que uno de los problemas es que, a pesar de que transcurren varios días sin un solo incidente de seguridad, en un día llegan a registrarse hasta 10 homicidios, en donde incluso menores de edad han perdido la vida. Aseguró que el hecho de que Fresnillo encabece la lista de las ciudades más inseguras del país de acuerdo con sus ciudadanos, afecta al municipio, “pareciera que Fresnillo está en una guerra continua o en un sitio de guerra y la verdad es que no es tal”. Ante este panorama insistió en la urgencia de cambiar al secretario de seguridad pública Adolfo Marín Marín, pues consideró que no ha dado los resultados que espera la ciudadanía y, en el caso de Fresnillo, aseguró que no ha recibido el apoyo que requiere, pues el secretario ha retirado a policías estatales de El Mineral. “Sigo insistiendo que cuando las cosas no funcionan se tiene que ir trabajando, se debe replantear y fortalecer el tema de seguridad pública, cambiar al secretario porque no ha tenido resultados, la gente lo ha pedido”, dijo. Informó que, actualmente Fresnillo cuenta con 400 elementos de seguridad, de los cuales 140 son policías municipales, por lo que dijo, es necesario reforzar la corporación local. Finalmente, dijo que asistirá al Foro de Consulta para la Integración de la Estrategia Estatal para la Construcción de la Paz que organiza la secretaría general de gobierno y dijo esperar que dé buenos resultados. “En el caso del gobierno del estado hay que dar la cara, estar al pendiente, que las víctimas y sectores estén opinando en esta estrategia de prevención del delito sea para paz, tranquilidad y atención que es lo que todos deseamos”, dijo.