Vínculo copiado
Continúan enfrentando obstáculos para crecer y consolidarse, pese a ser uno de los principales motores de empleo
14:15 miércoles 24 septiembre, 2025
San LuisTras el análisis del cuarto informe del gobernador Ricardo Gallardo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, reconoció los avances alcanzados en infraestructura, atracción de inversiones y promoción turística. Sin embargo, recalcó que aún existen retos por atender, particularmente en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). El dirigente empresarial resaltó que proyectos como la Vía Alterna Sur, la ampliación de la avenida Salk y el establecimiento de una oficina de representación en Japón son ejemplos claros de acciones que han elevado la competitividad del estado, pues de acuerdo a el líder han contribuido a mejorar la movilidad urbana y al mismo tiempo a abrir nuevas oportunidades de inversión extranjera. No obstante, subrayó que el desarrollo económico no puede descansar únicamente en grandes obras o la atracción de capital foráneo, ya que las MiPyMEs continúan enfrentando obstáculos para crecer y consolidarse, pese a ser uno de los principales motores de empleo y derrama económica en la entidad: “Es necesario fortalecer los programas de apoyo para que estas empresas puedan competir y seguir generando oportunidades”, comentó. En este sentido, Díaz de León consideró fundamental dar continuidad a la segunda etapa de la Vía Alterna Sur, que deberá extenderse desde el Eje 122 hasta el 140 en la Zona Industrial, porque este proyecto resulta indispensable para agilizar el traslado de trabajadores y mercancías en la zona más dinámica del estado. El empresario recordó que la primera fase de esta obra, inaugurada recientemente, ya muestra resultados tangibles en la movilidad, lo que a su juicio confirma la importancia de seguir avanzando con infraestructura estratégica. Al mismo tiempo, insistió en que es indispensable mejorar la coordinación en materia de seguridad entre municipios, el gobierno estatal y la Federación. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, calificó como una medida estratégica la apertura de la oficina de representación en Japón, al considerarla una puerta de entrada para incrementar la inversión nipona en San Luis Potosí y una plataforma que permitirá colocar productos locales en el mercado internacional.