Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La alcaldesa Mirtha Vollalvazo, mencionó que no se tiene el personal ni la infraestructura para tener más bases ni se podrían tener 10 ambulancias
00:55 martes 6 diciembre, 2022
NayaritBahía de Banderas cuenta con una población total de poco más de 180 mil personas, sin embargo únicamente cuenta con dos ambulancias para brindar los servicios prehospitalarios y atender las llamadas de emergencia, lo que hace que el tiempo de respuesta sea tardado en algunas ocasiones. Ante tal situación, la alcaldesa Mirtha Villalvazo señaló que no se pueden tener más ambulancias debido a la falta de personal e infraestructura para las bases. “Tampoco podemos tener 10 ambulancias, no nos da, no tenemos personal contratado para andar en 10 ambulancias, no tenemos el personal para que traiga un desplazamiento de un lugar a otro, pero lo que sí estamos haciendo es trabajar para mejorar”. Al cuestionarle sobre la posibilidad de contar con una ambulancia en puntos estratégicos para que otorgue el servicio de manera más rápida, indicó que no se puede porque no hay bases. “No porque no tenemos bases, para tener nosotros ambulancias por distritación, no hay una base. Como voy a dejar una ambulancia con dos paramédicos arriba 24 por 24. Tenemos obligatoriamente que tener bases, donde ellos estén ahí con un radio, con un teléfono, con una ambulancia, con un paramédico, con un chofer y eso conlleva a tener inmuebles por todo el municipio”. Cabe destacar que en la administración de José Gómez, junto con la iniciativa privada se tuvieron algunas bases como Punta de Mita, Sayulita, Colomo y San José, sin embargo la alcaldesa manifestó que es contradictorio ya que la mayoría de los accidentes se registran en otros puntos. “Que contradictorio no, una en Punta de Mita y una en Sayulita, todas juntas, cuando el grueso de los accidentes es de San Juan a Mezcales, de Mezcales a la Jarretaderas y de Jarretaderas a Lo De Marcos. La del Colomo está, de hecho hay una ambulancia que donaron en algún momento, nosotros le estamos metiendo mano bajo la obligación de que la ambulancia quede en la sierra”. Lo anterior, tras registrarse un hecho lamentable en San Juan de Abajo, en donde una persona falleció debido a que la ambulancia no llegó a tiempo.