Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La noticia de esta semana en el ámbito financiero y económico es francamente mala...
00:02 jueves 20 octubre, 2022
Colaboradores
La noticia de esta semana en el ámbito financiero y económico es francamente mala, varios analistas han pronosticado una recesión en los Estados Unidos para la primavera de este 2023, de hecho, Nouriel Roubini, -quién predijo las crisis de 2008-, recién comentó que espera que una recesión golpee a nuestro vecino del norte hacia finales del 2022 y se extienda al orbe para el 2023 y que esta recesión será “severa, larga y fea”. Por otro lado, JP Morgan, menciona que Europa ya está en recesión y que es probable que los Estados Unidos y el mundo entero, entre en una en los próximos meses, lo anterior es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, los Estados Unidos con el afán de aliviar la vida económica de sus ciudadanos como consecuencia de la pandemia, procedió a regalar dinero lo que a todas luces -se sabía- provocaría serios problemas en la inflación y una manera de inocular este fenómeno es a través del alza en las tasas de interés, lo que ha resultado en contar ahora con dos problemas de gran envergadura. Segundo, con la tasa de interés alta, lo que sigue es la desaceleración de la economía, pues al desalentar la demanda, las empresas pierden ingresos y utilidades, por lo que en algunos casos la quiebra sería eminente, y el desempleo puede aparecer en el horizonte con sus consecuencias no deseadas por ningún país. Tercero, México exporta casi el 80% de su producción a los Estados Unidos, es obvio pensar que la recesión -de aparecer- nos alcanzaría con gran facilidad, no podríamos vender lo que vendemos y el tratamiento para salir de ella es largo y tortuoso y dependería en gran parte no solo de lo hagamos como país, pues también depende de lo que haga nuestro vecino del norte. En fin, habría que esperar a ver que sucede, sin embargo, existen muchos factores en el aire que pueden modificar lo que sigue en la economía del mundo… más endeble no podemos estar. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra