Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Así lo declaró la integrante de la asociación civil, Sociedad Animal, Vanessa Medina
23:35 jueves 8 septiembre, 2022
JaliscoEl padrón de mascotas que presentó el Ayuntamiento de Puerto Vallarta por su puesto que esta es una medida recaudatoria porque no se podría de hablar de alguna otra razón, así lo declaró Vanessa Medina, quien es integrante de la asociación civil, Sociedad Animal. Por ello reiteró que este cobro no puede tener otra razón que no sea recaudatoria, “porqué entonces el poblacional es gratuito, es que ahí hay una cuestión que no es congruente”, dijo. Además señaló que el municipio tiene que buscar alternativas que realmente busquen el bienestar animal: “No están vislumbrando lo que puede llegar a suceder, ahora, verdaderamente ellos tienen la capacidad para albergar a los perros o gatos, animales que se encuentren en las calles después de realizar esta situación. El maltrato animal está sucediendo y no es nada más un día, son todos los días”. Vanessa Medina advirtió que para considerar este padrón también es necesario que el Ayuntamiento contemple el trabajo que realizan los albergues de particulares que están auxiliando al municipio para poder albergar y darle una buena vida a los animales de las calles cuando esa es su labor, y quienes también se están viendo afectados. “Entonces, qué va a pasar con estos centros si apenas tienen para mantenerse, si viven de las donaciones de las personas”, se cuestionó la activista. Aunado a esto la integrante de Sociedad Animal A. C. señaló que lo que se avecina con esta iniciativa es que se van a meter regulaciones absurdas donde se ven afectados más allá de las personas particulares, quienes también auxilian a los animales abandonados en las calles. Yo quiero preguntarle al municipio si realmente está preparado para lo que quiere hacer, así que cuestionó al municipio: por qué no mejor auxiliarse de estas personas, coadyuvar, abrir una mesa de diálogo para ver sus necesidades.