Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Con impuesto a bebidas podría construirse una clínica de rehabilitación
15:49 lunes 16 diciembre, 2024
San LuisEn San Luis Potosí hay muchos proyectos que no tuvieron el proceso de planeación necesario para que entregaran los resultados que se planteaban con su creación e incluso ha faltado disciplina para poder ejecutarlo y mantener su operación estable, por ello es que el aumento de los impuestos para 2025 debe estar justificado, otorgando claridad y certidumbre del destino de dichos recursos recabados, señaló la periodista Adriana Ochoa. "De repente vienen estos marrazos, perfectamente alevosos, planeados para no discutirlos", puntualizó. Aseveró que es fundamental que se cumpla con los proyectos que se tienen contemplados a partir del cobro de dichos impuestos, pues hasta el momento, no se ha cumplido con la construcción de cinco hospitales que se habían prometido anteriormente, "queremos ver que, con el impuesto a las bebidas, ponga por lo menos una buena clínica de rehabilitación, como dicen que van a hacer con el cobro del impuesto". Criticó que, hasta el momento, se sigue buscando recaudar más dinero a partir de los contribuyentes responsables y aquellos que han hecho caso omiso por años, no han buscado la manera de cobrarles lo que otras personas sí pagan y con ello, contribuyen a la informalidad en diversos sectores. "Yo esperaría que se generen nuevas cosas, pero sobre la gente que no paga", puntualizó. Externó que resultaba paradójico que se hubiera aprobado el incremento de algunos impuestos sin consultar a las cámaras empresariales el impacto que esto tendría y no se autorizara el impuesto al alumbrado público solicitado por la capital potosina, aun cuando la mitad de los municipios en el país cuentan con él. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H