Vínculo copiado
Debería el Gobierno de México solicitar a connacionales y turistas prueba covid para ingresar al país
01:54 viernes 19 noviembre, 2021
San LuisEl hecho de que México no adopte restricciones sanitarias para el ingreso al país como el solicitar certificado de vacunación contra covid-19 o prueba negativa al virus, representará un riesgo de incremento de contagios ante el arribo de paisanos con motivo de la temporada decembrina, expuso el doctor Andreu Comas García, virólogo e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). “El principal riesgo que tenemos particularmente, es que muchos de ellos (paisanos y turistas) ingresaran ante nuestro territorio sin que el gobierno les pida ninguna prueba (de covid-19) y eso es peligroso en el sentido de que ingresen personas que estén contagiadas y no tengan estas pruebas”, dijo. El investigador señaló que México es uno de los pocos países que no piden algún requisito de este tipo para ingresar al territorio, mencionó, incluso, que la tercera ola de covid-19 en el país se debió principalmente por la entrada de turismo internacional sin medidas de precaución, ya que “México es uno de los pocos países que no piden nada para entrar". Confió que el porcentaje de connacionales vacunados contra covid-19 e influenza sea mucho mayor, sin embargo, reconoció que se debe considerar que muchos paisanos que residen en Estados Unidos de manera irregular no han sido vacunados. Comas García enfatizó que debe haber una política migratoria en nuestro país en el sentido de que cada persona que ingrese deba presenta el certificado que confirme que ha sido inmunizado contra covid-19 así como la prueba negativa correspondiente. Al referir que la anterior administración estatal implementó un programa de seguimiento a todos los paisanos que llegaban al estado por medio del cual se les solicitaba cuarentena y se evaluaba su condición de salud, dijo esperar que la actual gestión de Gobierno Estatal aplique la misma política e interacción entre el Instituto Nacional de Migración, gobierno y Servicios de Salud, pues consideró que la misma fue eficaz para contener los casos de coronavirus.