Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La instancia federal señaló que la visita de inspección se realizó en atención a reportes ciudadanos
10:20 viernes 7 noviembre, 2025
Jalisco
En atención a reportes ciudadanos difundidos en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita de inspección de cuatro días al Zoológico de Puerto Vallarta, en donde constató que los ejemplares de fauna silvestre están en buen estado físico y bajo condiciones de manejo y resguardo acordes con la legislación ambiental vigente. A través de un comunicado, la instancia federal dio a conocer que durante el pasado mes, se realizó una visita de inspección de cuatro días al Zoológico de este destino turístico, en su carácter de Predio o Instalación para el Manejo de Vida Silvestre (PIMVS), y confirmó que los ejemplares de fauna silvestre que alberga el lugar, se encuentran en buen estado físico y bajo condiciones adecuadas de manejo y confinamiento, conforme a la legislación ambiental vigente. Precisó que la inspección se realizó en atención a reportes ciudadanos difundidos en redes sociales sobre presunto maltrato animal, por lo que se buscó revisar la totalidad de las instalaciones, las condiciones en que se encuentran los ejemplares que alberga el lugar y la documentación necesaria para la operación del sitio. Se informó que durante la inspección, personal de la Profepa observó que las especies presentan aparente buen estado físico, cuentan con agua y alimento suficiente, y los resguardos tienen las características establecidas en los manuales de manejo para especies emitidos por la autoridad federal. De igual forma, la Profepa manifestó que también se comprobó el sistema de marcaje y se acreditó su legal procedencia, con fundamento en la Ley General de Vida Silvestre. Además de que el lugar cuenta con su Plan de Manejo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En su comunicado detalló que se emitieron algunas recomendaciones para reforzar las condiciones de higiene y manejo de los ejemplares, así como las medidas de atención a contingencias y eventualidades, mismas que el establecimiento deberá implementar en los próximos días y que la procuraduría dará seguimiento puntual.