Vínculo copiado
Buscarán que cada año se realice este evento
16:47 lunes 4 diciembre, 2023
JaliscoCon la asistencia de maestros, padres de familia y sociedad en general, se llevó a cabo la primera edición del Congreso Internacional de Educación Inclusiva, en donde los asistentes participaron en 5 ponencias y tres talleres en los que se abordaron diversos temas enfocados al espectro autista, discapacidad auditiva y trastorno de lenguaje. Magaly Fregoso Ortiz, representante del colectivo Más Fuerte por Vallarta, invitó a todos los asistentes a construir una ciudadanía más incluyente “El día de hoy yo simplemente quiero invitarles a que construyamos una ciudadanía incluyente, obviamente desde la perspectiva educativa y eso no sólo les compete a ustedes como maestros, sino también a nosotros como papás, en nuestras manos está el poder formar mentes abiertas, corazones compasivos y comunidades llenas de diversidad y respeto, porque cada niña, niño y joven merecen una educación que les a valorar la igualdad, a celebrar nuestras diferencias y a construir puentes en lugar de muros. Al fomentar la inclusión en las aulas, estamos sembrando semillas de empatía y de comprensión que estoy segura, sin ninguna duda, de que florecerán en una sociedad más justa y equitativa”. Mencionó que se busca que este evento se realice cada año, a fin de brindar capacitación constante a los maestros, no sólo en estos temas que se abordaron en este primer congreso, sino abordar otras discapacidades. El evento fue inaugurado por el rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Téllez López, quien destacó la importancia de realizar este tipo de eventos que contribuyan a tener una sociedad y una educación más inclusiva.