Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
María del Mar de Ávila Ibargüengoytia reconocida taurófila, precisó que se debe descifrar hasta dónde es maltrato o no
16:43 jueves 24 agosto, 2023
ZacatecasPara presentar iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley para la Protección y Bienestar de los animales en el Estado de Zacatecas que contengan la opinión de ciudadanos y organizaciones, la Comisión de Parlamento Abierto, presidida por la diputada Maribel Galván Jiménez, se llevó a cabo el Foro de Consulta en Materia de Maltrato Animal. En el foro planteado por la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se abordó la necesidad incluir en este instrumento normativo la voz de todos y que esto permita una convivencia social más pacífica, armónica y equitativa. Por su parte, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, integrante de dicha comisión y reconocida taurófila, precisó que hablar de maltrato animal conlleva a tener mucha responsabilidad en el hecho de descifrar hasta dónde es maltrato o no. Por eso, consideró que con la participación de todos los que se dieron cita, se pueda resolver y dirigir a buen puerto estas discusiones y tener lo mejor para los animales que sin duda son seres sintientes, dijo, pero que también dentro de ellos hay complejidades, pues no se puede hablar de animales domésticos de la misma manera que del toro bravo. De ahí la importancia de revisar bien la iniciativa para ver hasta dónde puede tocar o afectar este aspecto. En su turno, la diputada promotora de la iniciativa, Georgia Fernanda Miranda Herrera, recordó que la iniciativa en la que se toca la prohibición de las corridas de toros se la hicieron llegar diferentes asociaciones civiles que se dedican al cuidado animal, y una vez concluido el foro y que los trabajos concluyan, se turnará a comisiones para la dictaminación y se discuta en el pleno. En ese sentido, dijo, es de suma importancia la participación de todos porque la iniciativa es perfectible y se pretende aprobarla en el siguiente periodo de sesiones. Miranda Herrera señaló que toda sociedad se puede juzgar por la manera en que se trata a los animales y ahora, en medio de una crisis de violencia como la que se vive todos los días, no se acaba por entender la importancia que tiene el cuidado animal, pues la mayoría de los delincuentes, apuntó, nacen y se crean maltratando animales y en una pirámide, concluyó, se tiene que acatar de inicio este problema tan grave. Con información de La Jornada Zacatecas