Vínculo copiado
Invitados coincidieron en que la participación se debe incentivar desde el núcleo familiar
17:49 jueves 4 noviembre, 2021
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), realizó este día el conversatorio virtual: “Participar después de Votar”, con especialistas de diversos sectores institucionales y educativos. La presidenta consejera del Ceepac, Paloma Blanco López, destacó en su mensaje inicial que en el imaginario colectivo se percibía que asistir a las urnas era la única oportunidad de incidir en la toma de decisiones, afortunadamente esta idea se ha desvanecido poco a poco y ha sido la misma ciudadanía quien la impulsado una forma distinta y más dinámica de participación más allá del voto. El conversatorio contó con la participación de los panelistas: Norma Julieta Del Rio Venegas comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Isaac Lara Azuara, director de la Facultad de Estudios Profesionales de la zona Huasteca de la UASLP; Liliana Morales Juárez, vocal de Capacitación Junta distrital 06 del Instituto Nacional Electoral y Hugo Alejandro Borjas García, profesor investigador del Colegio de San Luis. La moderación del conversatorio estuvo a cargo del consejero electoral Juan Manuel Ramírez García. Los invitados coincidieron en que la participación se debe incentivar desde el núcleo familiar, no se nace democrático nos vamos construyendo y México se ha ido democratizando con las instituciones, por lo que hace falta promover la participación y combatir la apatía, promoviendo la participación, entregando resultados, para impactar en todos los sectores desde el ámbito escolar hasta el ámbito ciudadano. La participación ciudadana no debe limitarse únicamente a los procesos electorales, sino ir más allá, ser constante y estar siempre en medio de las decisiones de las autoridades elegidas mediante el sufragio. El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana desarrolló el Conversatorio “Participar después de Votar”, luego de la conclusión del Proceso Electoral Local 2020-2021 y después de que las autoridades electas asumieron funciones, el Ceepac atiende sus atribuciones de fomentar permanentemente la participación ciudadana, a través de eventos para promover el desarrollo de la cultura cívico-democrática, así como establecer mecanismos para hacer acopio de inquietudes ciudadanas en materia político-electoral.