Vínculo copiado
La campaña de Xóchitl Gálvez no termina por encontrar forma, y las dudas acerca de su perfil...
00:03 jueves 14 diciembre, 2023
ColaboradoresLa campaña de Xóchitl Gálvez no termina por encontrar forma, y las dudas acerca de su perfil para hacer competitiva la carrera presidencial, aumentan a tal grado que quienes conforman la alianza partidista PRI-PAN-PRD, empiezan a ser cada vez más fuertes al grado que muchos de los militantes ligados al Revolucionario Institucional, han preferido dejar a su partido por el cual militaron por varios años. Recientemente fue la legisladora Yolanda Josefina Cepeda Echavarria, la que tomó la decisión de dejar al tricolor y junto con ella varios de los colaboradores que hacían lo propio, pero en le Región Huasteca, donde históricamente el PRI era prácticamente imbatible y ahora parece que se queda cada vez más delgado al grado que el futuro político se tambalea ante la falta de militantes y más aún, de votos para tratar de mantener su registro a nivel nacional y local. NOS PLATICARON QUE.- En la reciente visita que Xóchitl Gálvez tuvo en San Luis Potosí, se puedo observar más claramente esta situación, pues ni siquiera los panistas quienes están intrínsecamente obligados a apoyar a su candidata, estuvieron presentes en los eventos que la candidata realizó por aquellas tierras, dejando en evidencia que se necesitará de un milagro para que la Presidencia de la República regrese a manos de esa alianza partidista. Si los panistas no apoyan a su candidata, seguramente menos lo harán los priistas quienes perciben a un perfil con menos arraigo e ideología similar a la de su partido, luego entonces se ven desorientados, navegando por aguas sin rumbo y con la incertidumbre total del futuro político que les aguarda, pues parece que serán arrasados nuevamente como sucedió ya en la pasada contienda electoral. DESBANDADA TRICOLOR.- La decisión de abandonar las filas del PRI, se vuelve cada vez más fuerte entre quienes militan en este instituto político al grado que se ya se advierte que muy pronto, más personajes anunciarán que se van para integrarse posiblemente al Verde u otro partido político. Algo urgente tendrá que hacer Xóchitl Gálvez y su grupo de colaboradores de campaña para evitar que la fractura que hoy experimenta su campaña, termine por hacerse más fuerte, quedando muy lejos del fenómeno mediático que tuvo cuando inició su campaña en la que incluso, mantuvo preocupados a la gente de Morena, pero hoy, el imán de la candidata parece perder fuerza conforme se acerca la hora de la verdad. EL PVEM VA MANO EN SLP- En San Luis Potosí, el fenómeno es más evidente, pues la estructura priista y panista parece que será insuficiente para competirle al Partido Verde, el cual, está más fuerte que nunca y es la mejor opción para que Morena deposite su confianza en la operatividad que este instituto político le puede ofrecer, ya que así quedó demostrado en la visita de Claudia Sheinbaum por San Luis Potosí, donde el Gobernador Ricardo Gallardo y los líderes partidistas verdes son quienes estuvieron en primera fila o codeándose directamente con la candidata presidencial. Mientras en el blanquiazul las pugnas internas que han caracterizado a este partido, son el pan nuestro de cada día, se distrae el apoyo para Xóchitl Gálvez, quien en San Luis Potosí, no ha encontrado organización, idea, rumbo y mucho menos estrategia para posicionarse entre el electorado potosino, de ahí que a la vista de sus aliados partidistas, tal vez exceptuando al PRD, mejor han tomado la decisión de abandonar el barco y ya son varios los cuadros que mejor abandonan el barco antes de que se hundan, dejando en claro que la campaña de Xóchitl Gálvez, no tiene pies ni cabeza. ANÁLISIS DE FONDO.- No obstante, esa oferta que los ahora ex priistas se lleva a partidos como el Verde, deberá ser cuidadosamente analizada por el Gobernador y la dirigencia de este partido, pues tratándose de perfiles ligados al PRI o a la llamada herencia maldita, no se puede permitir la entrada de cualquier personaje cuyo interés sea el personal y no el del proyecto que se tiene para San Luis Potosí, de ahí que el tamiz o el filtro tendrá que ser una constante para quienes deseen sumarse a este partido. Se espera que una vez que comience el 2024, el movimiento de personajes ligados al PRI y al PAN, serán más fuertes y querrán sumarse al Verde, y entonces se podrá evidenciar con más claridad qué es lo que le espera a estas dos mermadas fuerzas políticas y a aquellos que se queden con la esperanza de que su candidata a la Presidencia de la República, gane la elección. FORMACIÓN GARANTIZADA.- En los primeros dos años de la administración estatal, se logró la incorporación a tareas operativas y de inteligencia de 622 nuevos agentes de la Guardia Civil Estatal con procesos de formación que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, superando por mucho lo hecho por sexenios pasados. Para las autoridades de Seguridad Pública Estatal, esto representa una fortaleza dado que el personal operativo vendrá a reforzar la parte preventiva y disuasiva dentro del dispositivo “Otoño-Invierno Seguro 2023” que se implementa en las 4 regiones de San Luis Potosí. A PONER ORDEN.- Nos platicaron que aún y cuando el anterior titular José Luis Urban Ocampo dejó prácticamente un desorden administrativo, con la llegada del maestro Jesús Juárez Hernández las cosas se están poniendo en su lugar, los perfiles están siendo distribuidos con base a las necesidades de cada región aunado a que suplirán espacios vacíos que deja el personal jubilado. Por lo pronto los Guardias Civiles Estatales (GCE) no descansarán en esta temporada, serán los héroes uniformados que estarán velando por la integridad y el patrimonio de las y los ciudadanos, no tendrán permisos, descansos ni vacaciones, por lo que estará trabajando la totalidad de su estado de fuerza. AL PIE DEL CAÑÓN.- En la Secretaria de Seguridad, hay personal que siempre saca la casta todo sea porque no se vea mermado el servicio que se presta a la ciudadanía. Estarán al pie del cañón como siempre suele ocurrir en temporada vacacional. RECONOCIMIENTO.- Por cierto, prácticamente se encuentra todo listo para que este próximo 19 de diciembre se lleve a cabo el festejo tradicional con motivo del “Día del Policía”, como una forma de homenajear el trabajo y desempeño de hombres y mujeres que siempre actúan como defensores. La ceremonia protocolaria será encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el Centro de Convenciones y estará acompañado por directores, funcionarios y servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno. Se tiene previsto que haya distinciones al personal por jubilaciones y desempeño profesional y resalta que en esta ocasión hayan sido integrados a la ceremonia los agentes de la Fiscalía General del Estado.