Vínculo copiado
Con el cierre del programa que realizó el gobierno federal cerrarán al menos 14 escuelas de nivel básico en el municipio
02:02 jueves 3 marzo, 2022
JaliscoEn el municipio de Puerto Vallarta se encontraban funcionando alrededor de 14 escuelas de nivel básico bajo este modelo de Escuelas de Tiempo Completo, de las cuales la mayoría pertenecían a escuelas secundarias con 7, por debajo 4 de ellas eran para alumnos de preescolar, y por último únicamente 3 de ellas para niños de primaria, todas distribuidas a lo largo de la región. El total de los alumnos que acudía a estos planteles asciende a mil 630 alumnos.
Bajo el argumento de que se necesita invertir en la infraestructura de los planteles del nivel básico en el país, fue la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez quien justificó el cierre definitivo de las Escuelas de Tiempo Completo.
Era un programa que incluía una jornada de 6 a 8 horas para los menores donde además de tomar clases, también les impartían talleres y les otorgaban alimentación; llevaba más de 15 años funcionando, desde 2007 y se estima que lo integraban 3.6 millones de niños y adolescentes.
Distintas autoridades, de distintos estados de México se han pronunciado en contra de esta decisión que parece irreversible, tal fue el caso del regidor de Guadalajara por el partido Hagamos, Tonatiuh Bravo reclamó la decisión de Andrés Manuel López Obrador y la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, además recalcó que este programa beneficiaba tanto a niños como a padres de familia:
“Las escuelas de tiempo completo son un apoyo insustituible para familias donde el padre y la madre trabajan, un apoyo que no se debe eliminar. Hago un llamado a la Secretaría de Educación Pública a fin de que no consume esa decisión equívoca que afecta a quienes más necesidades tienen.”