Vínculo copiado
Médicos veterinarios se manifestaron en contra de la difamación en redes sociales
12:51 martes 18 febrero, 2025
San LuisUna aglomeración aproximada de 300 profesionales en medicina zootecnista, se dieron cita a las 11 de la mañana en Plaza de Fundadores para comenzar un recorrido en las principales calles del Centro Histórico para llegar al edificio del Congreso del Estado para solicitar que la difamación se convierta en una ley y con ello, las denuncias de acoso y amenaza que reciben al ejercer su vocación, procedan en la Fiscalía General del Estado. Héctor Martínez (MVZ) fue cruelmente asesinado por los dueños de una perrita en su clínica ubicada en Tultepec, Estado de México, a causa de difamaciones en las redes sociales. Mientras que en San Luis Potosí, de acuerdo con los datos de Antonio Muñoz, representante del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios, indicó que en la entidad no se ha llegado a casos que impliquen la vida; sin embargo hay un caso en Fiscalía por agresión mientras que hay 5 más por daño a las clínicas. “Amenazas en redes sociales y difamación es lo que estamos viviendo, la gente detrás de un teclado nos amenaza de muerte e inclusive hay médicos a quienes se amenaza a su familia” declaró Antonio Muñoz MVZ. Los médicos veterinarios coinciden en que la profesión se ha convertido en una profesión de alto riesgo ya que ahora la gente incrimina y culpa de manera directa con el poder de las redes sociales cuando solo se estudió una carrera con el objetivo de proteger y cuidar a los animales. “El alza que hemos tenido en contra de los médicos veterinarios en las diferentes clínicas, tanto en redes sociales como físicas, no son justas”, señaló Pamela Juárez, presidenta del Colegio Potosino y médica de pequeñas especies, ya que solamente en la zona conurbada se tienen aproximadamente 500 clínicas que están con el objetivo de cumplir y apoyar a las mascotas que lo necesitan y si ellos hacen un cobro del servicio es con la intención de solventar sus espacios para ofrecer la calidad que buscan. Es importante destacar que los animales, son mascotas que son seres vivos y así como una persona, pueden sufrir enfermedades degenerativas, crónicas o temporales, por lo que solicita a la población ser consciente de que también hay un ciclo de vida, el cual se desea que no se llegue, recalcando que no es razón de venganza hacia alguien que se preparó para hacer todo lo posible por proteger una vida animal. Una comisión de 10 representantes del gremio entró al Congreso del Estado y fueron atendidos por el diputado Luis Felipe Castro del Partido Verde, quien les aseguró que trabajarán de la mano por medio de mesas de diálogo, sin embargo, los profesionistas indicaron que aunque están pendientes con la respuesta ellos se seguirán uniendo y luchando por sus derechos como profesionales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H