Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Primero debes presentar tu reclamación ante la institución financiera a la que pertenezca el cajero automático
16:47 lunes 23 mayo, 2022
NegociosIr a un cajero automático a realizar un retiro de efectivo y que salga un billete falso es lo que menos queremos, pero es importante saber qué hacer en un caso así, pues la idea de hacerlo pasar por “bueno” es poco recomendable. Quizá pensar en cambiarlo en algún establecimiento es la idea más fácil, pero hacer circular un billete o moneda falsa tiene severas implicaciones legales a las que seguramente no querrás exponerte, pues hay una pena de hasta 12 años de cárcel en México. Entonces…¿qué debo hacer al recibir un billete falso?
Lo primero que hay que hacer es conservar el comprobante o recibo que brinda el cajero del banco, pues será un requisito al momento de hacer la reclamación. Presenta tu reclamación ante la institución financiera a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla. Toma en cuenta que tienes hasta cinco días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que recibiste la pieza. Deberás entregar el billete al banco. Si ya no la tienes porque otro banco la retuvo, entonces deberás entregar el “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y Billetes Presuntamente Falsos”, que te proporciona la institución al momento de entregarla. Recuerda siempre revisar la autenticidad de un billete
El Banco de México establece a través de su portal de internet recomendaciones para saber verificar nuestro dinero, por lo que es necesario: 1. TOCAR la superficie del billete y sentir ...
La textura
Relieves sensibles al tacto
2. MIRAR el billete e identificar ...
Registro perfecto. Mirar el billete a contraluz
Marca de agua. Mirar el billete a contraluz
Hilo microimpreso. Mirar el billete a contraluz
Hilo de seguridad. Mirar el billete a contraluz
Ventana transparente
Folio creciente
Folios
Número oculto se requiere un punto de luz
3. GIRAR el billete y ver...
Elemento que cambia de color
Hilo 3D
Hilo dinámico
Denominación multicolor
La falsificación de valores es histórica
En la Historia de la humanidad no es nueva la falsificación de bienes de valor; el primer objeto falsificado fue el cacao que tenía valor comercial y desde luego que al crearse las monedas están también tuvieron duplicados apócrifos. De acuerdo con el Banco de México, fue en el época Virreinal cuando se empezaron a utilizar mecanismos de seguridad para que las monedas no fueran falsificadas y luego el oro fue reemplazado por papel moneda. --- Con información de El Heraldo de México