Vínculo copiado
Exclusiva
El partido recibió de forma positiva a los recién incorporados alcaldes
01:53 lunes 8 mayo, 2023
San LuisActualmente no se tiene proyectada ninguna coalición con Morena a nivel estatal o algún otro partido político, en su momento podrá verse el tema y se platicará con dirigentes nacionales la posibilidad de trabajo y las propuestas que se tendrán para el 2024, comentó Alejandro García Moreno, vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Sobre las bardas ubicadas en diferentes zonas de la ciudad con pintas que promocionan a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, con colores del PVEM, Alejandro García comentó que a nivel estatal no se tiene por el momento ningún proyecto de coalición con otro partido, pero no descartó que a nivel nacional pueden existir dichos proyectos. Acentúo que el partido recibió de forma positiva a los alcaldes de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román y de Villa Hidalgo, Ismael Vázquez Rodríguez, recién incorporados al partido y cuya forma de trabajo encontró concordancia con las del PVEM, así como “mejores opciones de trabajo”. Con los recién incorporados, el partido verde ya cuenta con alcaldes en 29 municipios. “Son dos alcaldes que se suman a la fuerza verde y fortalecen al partido y les dan fortalecimiento a sus municipios. Están aquí porque les parece una forma de trabajo que concuerda con sus ideales. Se movieron de partido porque ya no comulgaron con las ideas de su instituto político y aquí encontraron las puertas abiertas y mejores opciones”, detalló el vocero. Explicó que para los diputados que busquen una reelección se les efectuará “un análisis puntual” de cumplimiento de sus funciones, ya que se busca que no sean “omisos en sus obligaciones” y coloquen al partido como un referente de trabajo en el Estado. Subrayó que rumbo a los procesos electorales del 2024, el PVEM tiene una “propuesta sólida” para la población potosina y buscarán concentrarse en las necesidades de todos los sectores de la población, el crecimiento del partido y no generar “campañas políticas de promesas que no se cumplen”, sino que exista una colaboración constante y permanente con la ciudadanía.