Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Morena ya no necesitan ir en alianza electoral con algún otro partido, a diferencia de lo que ocurrió en 2024 y 2021
01:52 miércoles 5 marzo, 2025
San Luis
Aunque aún faltan poco más de dos años para las elecciones que se tendrán que llevar a cabo en 2027, el Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí abrió la conversación sobre el escenario que, al menos en su partido, podrían estar trabajando y con el uso de logotipos con el fin de promover a ciertos personajes políticos, señaló en entrevista aseveró en entrevista Leonel Serrato.
Detalló que el propio gobernador del Estado fue quien abrió la conversación en el momento en el que empezó a promover: "franca y abiertamente a su esposa, al dejar de utilizar los logotipos anónimos que venían usando, que era un pollo, y empezó a usar ese pollito con las iniciales RG, las cuales son las iniciales del gobernador porque se llama Ricardo Gallardo, pero también de su papá, Ricardo Gallardo y de su esposa, Ruth González y entonces todo se volvió RG, hasta su equipo charro".
Con dicha promoción aseguró: "implicó que la senadora sea una senadora con muchas faltas en el Senado de la República, pues hasta hace unos días tenía como 18 faltas porque estaba en algún evento del Gobierno del Estado".
Si bien, el gobernador cuestionó que desde principios de 2025 ya se esté hablando del 2027, enfatizó que "él lo adelantó, cuando empezó a sacar aquellas fotos siempre con su esposa, es más, desde que la nómina al Senado de la República".
Lamentó que, a pesar de que Morena tenía oportunidad de ganar mayor peso en San Luis Potosí desde 2021, la dirigencia nacional optó por tomar decisiones que perjudicaron el posicionamiento partido del estado, designándole la candidatura a las personas erróneas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por ello, aseguró que, en Morena, ya no necesitan ir en alianza electoral con algún otro partido, lo cual les podría a ayudar hasta en el Senado de la República, para aprobar las iniciativas impulsadas por la presidenta y que, hoy por hoy, han sido modificadas por los intereses de su aliado, el PVEM.