Vínculo copiado
El investigador destacó las opciones de movilidad que presenta en su proyecto el candidato del verde
12:21 miércoles 17 abril, 2024
JaliscoPuerto Vallarta debe de visualizarse como un municipio metropolitano, por lo que las propuestas en materia de infraestructura que presentó Luis Munguía, candidato del partido verde a la presidencia municipal, cumplen con dicha visión, además de que resuelven problemas añejos, principalmente en tema de movilidad, señaló el Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama, investigador de la Universidad de Guadalajara. “Puerto Vallarta ya no se visualiza nada más como un municipio único, sino que se visualiza ya como un municipio metropolitano, y por eso el alcance de las ideas y las propuestas que está realizando el candidato Luis Munguía.
Infraestructura muy importante como son el puente Federación, la conclusión de la avenida México, el Macrolibramiento, toda esta infraestructura va enfocada al desarrollo local, al desarrollo de la bahía, sobre todo de Puerto Vallarta, pero pensando ya en una visión metropolitana, es decir, que desde el punto de vista urbanístico y de infraestructura, ya hay una visión más allá de lo que es nada más Puerto Vallarta, sin olvidar las particularidades que el municipio tiene, entonces en ese sentido se plantea esta visión integral que va a resolver problemas de fondo y añejos que no sean resuelto, sobre todo con la movilidad”. Chavoya Gama, quien también es jefe de Departamento de Ciencias Exactas de la División de Ingenierías del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), precisó que lo novedoso de las propuestas presentadas por el candidato del Verde, es la generación de nuevas modalidades de movilidad. También destacó las propuestas que se manejan en el eje de Puerto Vallarta limpio, iluminado y seguro.
“El otro asunto que se presenta también es el del Puerto Vallarta limpio, iluminado y seguro, entonces esto habla también del manejo de los residuos sólidos incluyendo los desechos líquidos, es un plan integral también de solución de los problemas a esta situación, y más que nada es pensar en la seguridad de todas las personas, sobre todo de niños, mujeres, adultos mayores y de jóvenes que transitan día a día en la zona metropolitana, y específicamente en Puerto Vallarta, para tener espacios públicos limpios, iluminados y seguros”.
Mencionó que las propuestas fueron realizadas con el consenso de colegios, arquitectos e ingenieros civiles, expertos que vertieron sus opiniones y propuestas.
“Esta propuesta se ha realizado con el consenso de los colegios y arquitectos, de Ingenieros Civiles de aquí de la región, con miembros también de los consejos metropolitanos, y sobre todo también con la participación de expertos investigadores de las diferentes universidades locales, los cuales han vertido recomendaciones, también propuestas, que coinciden con la visión de progreso del candidato Luis Munguía”.