Vínculo copiado
Exclusiva
Se han anunciado nuevas rutas y frecuencias que arrancarán en la temporada invernal
01:50 lunes 6 octubre, 2025
JaliscoEl 2025 ha sido un año de retos y consolidación para el sector turístico de Puerto Vallarta, con avances en turismo de reuniones, deportivo y de sostenibilidad, afirmó Alejandra Cornejo Cornejo, directora de Turismo Municipal. En entrevista para “Así las Cosas”, la funcionaria destacó que, tras el auge turístico que se vivió inmediatamente después de la pandemia, el sector atraviesa un reacomodo. “Este ha sido un año conservador, pero de mucho trabajo. Apostamos al turismo de reuniones y convenciones, lo que ha permitido que en temporadas tradicionalmente bajas, como mayo, junio, septiembre y octubre, la ciudad reciba congresos, ferias y exposiciones que generan derrama económica para la comunidad”, explicó. Cornejo adelantó que Puerto Vallarta también avanza en la estrategia de turismo deportivo, con más de diez eventos confirmados en distintas disciplinas como aguas abiertas, golf y fútbol. “Queremos diversificar la oferta y atraer nuevos perfiles de visitantes, vinculando esfuerzos con organismos nacionales e internacionales”, señaló. En materia de conectividad, la directora recordó que el mercado canadiense será clave en los próximos años, ya que se han anunciado nuevas rutas y frecuencias que arrancarán en la temporada invernal. Además, destacó la inversión en la segunda terminal del aeropuerto, que estará lista en 2026, incrementando la capacidad en un 150%. Respecto a las cifras, Cornejo informó que hasta agosto el destino alcanzó un promedio de ocupación hotelera del 72%, ligeramente superior al año anterior. A ello se suman reconocimientos internacionales y la certificación Blue Flag para playas limpias y seguras, con la meta de alcanzar entre 12 y 14 arenales certificados hacia 2026. Puerto Vallarta y el Mundial 2026 La directora subrayó que la cercanía con Guadalajara, sede de cuatro partidos del Mundial, abre una gran oportunidad para atraer visitantes. “Estamos a dos horas y media por carretera y a solo 40 minutos en avión. Puerto Vallarta se convertirá en una opción natural de playa para quienes asistan a los partidos y busquen complementar su experiencia con una oferta turística diversa y de calidad”, afirmó. Finalmente, destacó la coordinación con la Secretaría de Turismo de Jalisco, encabezada por Michel Friedman, con proyectos como la rehabilitación del muelle, el centro histórico y el distrito del arte. “Puerto Vallarta se fortalece con infraestructura, promoción y nuevas rutas. El 2026 será un año clave para que el trabajo realizado en 2025 se traduzca en crecimiento, consolidando al destino como uno de los preferidos a nivel internacional”, concluyó.