Vínculo copiado
Exclusiva
Diputada busca prórroga para impuesto a cruceros para evitar impacto negativo en la economía de PV
07:40 lunes 16 diciembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, la diputada local Yussara Canales se pronunció en contra de la inminente implementación del impuesto de 42 dólares por pasajero en cruceros turísticos, previsto para entrar en vigor en enero de 2025. La legisladora destacó el impacto negativo que esta medida podría tener en la economía de Puerto Vallarta, una ciudad que depende en gran medida de la actividad turística generada por los cruceros. El encuentro reunió a representantes del Partido Verde Ecologista, legisladores de diversas comisiones, y líderes del sector empresarial, como Vicente Aguilar, director de Puerto Mágico, y Alex Trillo, de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención a Cruceros Turísticos AC Entre los legisladores. Se destacaron Maru Pinete, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso, y Karina Trujillo, secretaria de la Comisión de Turismo. Canales subrayó que el impuesto podría desalentar la llegada de cruceros a los puertos mexicanos, ya que las navieras planifican sus itinerarios con uno o dos años de anticipación. "Lo que ellos argumentan es que los cruceristas compran sus boletos con mucha anticipación, y este impuesto podría afectar tanto a las empresas como a los turistas. Esto nos pone en riesgo frente a destinos competidores como el Caribe, que están listos para absorber la afluencia que México podría perder", explicó. Durante la reunión, los empresarios aportaron datos concretos sobre la derrama económica que generan los cruceros en Puerto Vallarta y la región. Según cifras presentadas, el turismo de cruceros contribuye significativamente al Producto Interno Bruto turístico estatal, con un impacto que alcanza el 97.5% en el municipio. Yussara Canales propuso una prórroga de al menos un año para la implementación del impuesto, una idea que fue bien recibida por varios legisladores federales. "Hemos logrado que este tema no sea solo una sugerencia. Ya hay un diputado federal que ha propuesto una prórroga de seis meses, lo que nos da tiempo para continuar cabildeando y trabajando en equipo", agregó. Finalmente, la diputada hizo un llamado a la voluntad política de todas las fracciones legislativas para priorizar los intereses de las comunidades que dependen del turismo. "Es un tema que nos ocupa y preocupa a todos. Como legisladora local, mi compromiso es con el bienestar de mi estado y mi gente. Seguiré tocando las puertas necesarias para garantizar que esta medida no afecte la estabilidad económica de Puerto Vallarta", concluyó.