Vínculo copiado
La promoción internacional en ese sentido a permitido que miles de turistas LGBT+ dejen enorme derrama económica.
01:10 lunes 28 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPHan pasado casi 40 años desde que negocios especializados en atender al turismo gay en Puerto Vallarta se comenzaron a instalar en la ciudad, especialmente en la colonia Emiliano Zapata, también conocida como la Zona Romántica, lugar en que turistas pertenecientes al grupo de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales y más (LGBT+) han aprovechado para mostrar públicamente sus preferencias sin el peligro de ser molestados. Aunque desde el inicio del boom turístico en la década de los 60s Puerto Vallarta comenzó a recibir visitantes de diferentes preferencias sexuales, fue a principios de los 90s que comenzó la apertura de negocios especializados en atender el mercado de turismo gay, al darse cuenta algunos empresarios del enorme potencial económico que esto representaba para el destino. Poco a poco, en la colonia Emiliano Zapata comenzaron a surgir negocios especializados en el segmento Gay, sitio que ha permitido que algunos de los hoteles de la zona cobren tarifas incluso más altas que algunos otros hoteles de gran turismo en la ciudad. En el sitio se pueden encontrar todo tipo de negocios especializados: tiendas de ropa, accesorios, bares, restaurantes, hoteles, que han permitido que el área prospere en cuanto a ingresos económicos. Cabe recordar que el pasado día 20 de abril del 2016, se celebró en Puerto Vallarta el primer enlace matrimonial por lo civil entre parejas del mismo sexo, ceremonia oficiada por el presidente municipal de Puerto Vallarta en aquel momento, Arturo Dávalos Peña, convirtiéndose así en uno de los primeros municipios de Jalisco en realizar este tipo de enlaces. Fueron dos las parejas que reunieron los requisitos para contraer matrimonio, por lo que al no existir impedimento legal pudieron casarse libremente; fueron unidas en matrimonio por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien facultado por la Ley en su momento pudo ejercer las funciones de Oficial del Registro Civil. No obstante, pese a los enormes beneficios económicos, este tipo de situaciones tiene su lado oscuro, Puerto Vallarta es considerado también un destino donde se ejerce el turismo sexual infantil, por lo que las autoridades deben estar atentas a que no se cometan este tipo de ilícitos. Casos como el de Thomas White y su Casa Blanca son emblemáticos, de una persona que se aprovechó de la necesidad de niños vallartenses para cometer actos atroces, disfrazados de beneficencia. Es por ello que autoridades de los diferentes órdenes de gobierno deben estar atentos a que se reciba al turismo Gay de una manera cordial y amigable, al tiempo que se le exija respete las leyes de México.