Vínculo copiado
Exclusiva
El municipio comete el error de otras ciudades en cuanto a su planeación y crecimiento, reconoce investigador
06:06 viernes 28 abril, 2023
JaliscoAunque de acuerdo con un estudio realizado de 2017 a 2019, se detectó que no existía contaminación alguna en la calidad del aire en Puerto Vallarta, se debe trabajar para visualizar un centro de monitoreo continúo en la región que sirva para recabar información que se pueda dar a las autoridades para toma de decisiones, así como a la población, indicó el Dr. Julio César Morales Hernández, investigador del Centro Universitario de la Costa, quien trabajó en este estudio preliminar. En entrevista para “Así las cosas” apuntó que se deben de comenzar a realizar análisis en materia de revisión del aire, pues no se pueden tomar medidas si no se tiene información sobre lo que se contempla. “Se necesita un desarrollo de diversas pruebas, evaluaciones, incluso se necesita desarrollar un monitoreo continuo en la fuente”. El investigador señaló, además, que Puerto Vallarta comete errores que tal vez, en su momento, los cometieron otras ciudades de playa como Acapulco o Manzanillo, principalmente en el tema de su planeación y crecimiento, como es el acceso de parques naturales. “Si no ponemos algunas consideraciones podemos cometer errores tal vez que han cometido otros destinos turísticos en cuanto a la planeación, en cuánto al crecimiento”. Explicó que la contaminación es generada por diversas fuentes como vehículos y maquinaria, además de las fuentes fijas que son los negocios, las ladrilleras, las quemas de basura y, por último, la contaminación generada por factores naturales como incendios forestales. Aunque también precisó que, por su ubicación geográfica, Puerto Vallarta es una zona en desarrollo turístico, pero al igual que otros destinos como Cancún, Acapulco o Manzanillo, los efectos de brisa de mar y tierra, propician que esa contaminante se disperse en la atmósfera y no se queden almacenados en zonas como ocurre en otros lugares como Guadalajara.