Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La diversificación gastronómica impulsó el balance positivo en Puerto Vallarta
01:50 lunes 1 septiembre, 2025
JaliscoEl destino turístico de Puerto Vallarta registró un balance positivo durante la temporada vacacional de verano, con un repunte en la llegada de visitantes nacionales y una oferta gastronómica y de servicios cada vez más diversificada, informó en entrevista para “Así las Cosas”, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del municipio. De acuerdo con los datos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en julio se reportó un incremento en el arribo de pasajeros nacionales, lo que confirma que esta temporada mantiene un perfil predominantemente doméstico. “Si bien el flujo internacional se desaceleró respecto al año pasado, principalmente porque la pandemia concluyó y cambió el comportamiento del viajero, se logró sostener la conectividad con Estados Unidos y Canadá, incluso con un ligero aumento de frecuencias desde este último país”, explicó Villaseñor. El funcionario reconoció que el consumo no fue homogéneo en todos los centros turísticos y de entretenimiento, pero destacó que la diversificación de la oferta gastronómica permitió distribuir mejor la afluencia en distintas zonas. “Hoy ya no es necesario ir al centro de Vallarta para encontrar excelentes restaurantes. La Zona Romántica, Versalles, Marina Vallarta e incluso el corredor hacia Bucerías y Nuevo Vallarta ofrecen propuestas sólidas que atraen tanto a turistas como a locales”, puntualizó. Otro de los factores que influyó en la temporada fue el perfil del visitante: mayoritariamente familias que buscan ofertas con valor agregado. Para incentivar el consumo, el Fideicomiso implementó una campaña de cupones y descuentos en restaurantes, spas, hoteles y tours. “Hablamos de beneficios que iban desde descuentos en botellas de vino nacional hasta promociones en Daypass de hoteles. El objetivo era apoyar tanto a visitantes como a la economía local”, señaló. Villaseñor resaltó que, pese a la extensión del calendario vacacional en algunas entidades, las familias mantienen un gasto sensible debido a compromisos como colegiaturas o créditos, por lo que resulta indispensable que el sector turístico diseñe estrategias de valor en temporadas como verano. “Una familia que paga un todo incluido de ocho mil pesos por noche enfrenta gastos adicionales importantes si decide hacer actividades recreativas. Por eso insistimos en la necesidad de ofrecer paquetes y servicios con ventajas competitivas. El visitante familiar siempre será más sensible al precio que una pareja en invierno o un joven en Spring Break”, detalló. Finalmente, invitó a los empresarios del sector a sumarse a las campañas de promoción del Fideicomiso con miras a los próximos puentes y a la proyección internacional de Puerto Vallarta rumbo al Mundial de 2026.