Vínculo copiado
Muchas de estas estructuras ni siquiera son usadas por la población
16:40 viernes 21 marzo, 2025
San Luis
La implementación de puentes peatonales en la capital potosina tiene como objetivo principal salvaguardar la integridad de los ciudadanos, evitando que estos crucen avenidas de alto flujo vehicular y, por ende, propensas a accidentes, sin embargo, de acuerdo con Javier Ernesto Flores Navarro, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), estas estructuras no representan la alternativa ideal para la movilidad de los habitantes. Flores Navarro explicó que, aunque la solución óptima sería diseñar cruces peatonales a nivel de calle, las condiciones del tráfico en la ciudad han obligado a la construcción de puentes como medida emergente para prevenir accidentes.
No obstante, el funcionario reconoció: “Muchos de estos no se están utilizando actualmente, las personas buscan el camino más corto y los dejan”. Un ejemplo de esta situación se evidenció tras el accidente que afectó al puente peatonal de la avenida Salvador Nava, frente a la clínica 45 del IMSS, el cual, a pesar de los daños iniciales, se aseveró que la infraestructura se encuentra en óptimas condiciones para continuar siendo utilizado, pues es uno de los cuales tiene alta demanda de uso por adultos mayores, personas con discapacidad y derechohabientes.
Ante esta realidad, se ha planteado a las autoridades correspondientes la necesidad de implementar un mantenimiento más eficiente para mejorar su accesibilidad, con opciones que van desde la ampliación de sus rampas hasta que se le integre un elevador, siendo la última opción una propuesta a analizar detalladamente por los costos de inversión que se pudieran suscitar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalizando que la necesidad de una infraestructura más accesible y segura aún está en observación, al igual que se está trabajando en el mantenimiento de estos ya que particularmente la población continúa experimentando dificultades para moverse en un ambiente donde el automóvil sigue siendo predominante.