Vínculo copiado
Acción Nacional enfrenta críticas internas por prácticas de nepotismo y cacicazgos familiares en territorio poblano. Acusan a líderes como Mario Riestra de usar el partido como negocio familiar
00:02 sábado 10 mayo, 2025
ColaboradoresA casi 25 años de haber desplazado al PRI de Los Pinos, el Partido Acción Nacional enfrenta una de sus crisis internas más incómodas. Con apenas cuatro gubernaturas en su poder y una militancia cada vez más dividida, el blanquiazul se ve obligado a lidiar con acusaciones que hasta hace poco solía lanzar contra sus adversarios: nepotismo y cacicazgos. El epicentro del malestar se encuentra en Puebla. Mario Riestra Piña, actual dirigente estatal del partido, se ha convertido en el blanco de críticas no sólo por la derrota en la capital poblana -donde él fue candidato- sino por los señalamientos de que su liderazgo ha favorecido intereses familiares más que al proyecto partidista. Los reclamos han llegado ya al CEN. Militantes inconformes acusan a Riestra de haber permitido y beneficiado una red de nepotismo dentro del PAN poblano. No es una queja menor: aseguran que tanto él como su familia han hecho carrera política al amparo del blanquiazul. Mario ha sido diputado federal, local y secretario del Ayuntamiento; su esposa, Patricia Vázquez, ocupó cargos clave en la educación; su hermana, Susana, ha sido regidora, diputada y funcionaria; y su hermano Rodrigo, aunque más discreto, tuvo presencia en los gobiernos estatales de Rafael Moreno Valle y Tony Gali. Este “clan Riestra”, como algunos militantes ya lo llaman, no es el único caso que genera molestia. San Andrés Cholula ofrece otro ejemplo: Edmundo Tlatehui dejó la presidencia municipal en manos de su esposa, Lupita Cuautle, en una sucesión más familiar que democrática. Lo mismo ocurre con el excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, cuya esposa, Liliana Ortiz, es diputada federal, y su cuñada, Denisse Ortiz, senadora suplente por el PT. Como si fuera poco, Genoveva Huerta, secretaria general del PAN estatal, ha sido señalada por colocar a su pareja, Irving Vargas, como representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado, cargo que él ya había ocupado anteriormente. La militancia no se guarda nada: “Mientras afuera criticamos estas prácticas, dentro padecemos la misma enfermedad”, afirman algunos cuadros panistas, frustrados por lo que ven como una doble moral. La última palabra la tiene ahora su dirigente nacional, Jorge Romero, quien recientemente cuestionó esa práctica en Morena. *** AUNQUE NO LO HAN ANUNCIADO OFICIALMENTE, entre julio y agosto de este año se habrá cubierto al 100 por ciento el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas del sector público de salud. Esto no lo dice el gobierno federal ni la Secretaría del ramo, que encabeza David Kershenobich. Lo planean representantes de la industria farmacéutica en México, quienes, en los pocos meses de este gobierno, han sentido un trato completamente diferente al que recibieron del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Así lo ven y lo piensan algunos agentes del sector como la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, que preside Julio Ordaz, y representa a más de 60 empresas mexicanas líderes en desarrollo de investigación farmacéutica y biotecnología, dispositivos médicos e investigación clínica. *** EL QUE ANDA CON ANSIAS DE NOVILLERO es el senador Luis Donaldo Colosio. Apenas terminó el periodo ordinario de sesiones, se lanzó a hacer campaña a los estados de Veracruz y Durango, donde se renovarán las alcaldías el próximo 1 de junio. El pretexto es ir a apoyar a las y los candidatos del partido naranja, aunque en el fondo lo que está haciendo es construyendo una base para las presidenciales del 2030. Sólo falta ver hasta dónde lo deja llegar el joven Jorge Álvarez Máynez, mandamás en MC. *** Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El PAN en Puebla no hace política familiar... hace reuniones familiares con cargo público”. POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@ALFREDOLEZ