Vínculo copiado
Aseveró que esta obra traerá consigo desarrollo económico para el estado; pide no politizar el tema
01:52 miércoles 21 agosto, 2024
ZacatecasLuego que ciudadanos y actores políticos se manifestaron en rechazo a la construcción del segundo piso en el bulevar, el gobernador David Monreal Ávila consideró que no se debe politizar el tema. Expuso que todos los procesos y estudios del proyecto están apegados a las normas y que no se pone en riesgo la declaratoria de Patrimonio Cultural. “Lo han querido politizar diciendo que se pone en riesgo la declaratoria de Patrimonio Cultural, pero se tiene que atender para ver qué condiciones tienen nuestras vialidades. Porque lo que nadie va a poder negar es que es un momento de modernización, de desarrollo; no lo puedes evitar: tarde o temprano sucederá, entonces hay que empezar temprano y por eso yo abrí un gran debate”, enfatizó. Destacó que en recientes días sostuvieron una reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó que de siete proyectos que presentaron Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Durango, Coahuila y Zacatecas, cuatro son de pisos elevados. Aseguró que es respetuoso de las expresiones de manifestación y democracia. Recalcó que también se debe permitir que se manifesten quienes están a favor de que se construya el viaducto elevado. “Nosotros fuimos sometidos a un proceso, por otro lado a mí me parece correcto porque abre un gran debate social para ver pros y contras”, refirió. Aseveró que esta obra traerá consigo desarrollo económico para el estado, “va a ser una inversión en el orden de los 3 mil millones de pesos, será la obra más importante y lo que no discute nadie es que no vamos a pedir ni un solo peso”. “Gracias a la buena administración y función. Es de esas obras que van a quedar para la posteridad”, agregó. Puso como ejemplo que las instalaciones de Ciudad de Gobierno son funcionales, pero también ocasionaron polémica en su momento, “la única diferencia es que el segundo piso lo vamos a pagar con recursos propios, en cambio esta obra costó 700 o 800 millones de pesos y vamos a venir pagando de 17 a 20 mil millones de pesos, pero eso es algo que no se dice”, expuso. Señaló que durante 2019 o 2020, la administración en turno “tomó otra mala decisión, ya que el gobierno estatal pidió un fideicomiso de 1 mil millones de pesos y nadie se dio cuenta al amparo de un fideicomiso en materia educativa. “¿Qué escuela nueva se hizo o qué institución, primaria, secundaria, media o superior? Tengo que estar socializando, fue mucha maldad, ahora tenemos que pagar 9 mil millones de pesos. En cuatro años se han pagado apenas 1 mil millones. “Son dirigentes de partidos políticos, ¿es o no es político?, por eso habría diferencias, escucho todas las voces, solo que lo hagan en apego al respeto del pueblo de Zacatecas y sus instancias”, enfatizó. INICIO DE OBRAS Con respecto a cuándo iniciarán las obras, el mandatario estatal señaló que se avanza y afirmó que ya se tienen casi al 100 por ciento los estudios y permisos, “ya va caminando en procesos y tiempo, faltarán algunas cosas que se observarán de manera prudente”. “Se le dará seguimiento puntal, de ser necesario se informará cada semana de los avances, que será uno de los más importantes y no será solo el viaducto elevado, el Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi) es un proyecto integral, tiene el circuito periférico y el Platabús”, explicó. Recalcó que este proyecto dará movilidad y orden para los siguientes 40 años a la capital del estado. Enfatizó que el Platabús tiene un avance de 70 por ciento en terminales y supervisará estos espacios en los próximos días. Sobre el circuito periférico, aseguró que ya esta la primera etapa de El Orito a Jerez de García Salinas. Sobre el anillo periférico, Monreal Ávila aseguró que ya se realizó la licitación y estudios, “se tienen meses en labores, ya avanza en tiempo y forma”. NULIDAD DE ELECCION Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sobre la ratificación de la anulación del proceso comicial en la capital del estado por parte del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), el gobernador aseguró que será respetuoso sobre las determinaciones y dijo estar en espera de que se determine y se lleve a cabo lo que se mandate. Con información de NTR Zacatecas