Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se necesitará una estrategia para que al menos Marcelo Ebrard logre una negociación del T-MEC
17:24 miércoles 6 noviembre, 2024
San LuisAnte el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos para convertirse en el próximo presidente de aquella nación, México tendrá que prepararse para negociar con él por los siguientes 4 años todas aquellas promesas de campaña que hizo y repercuten directamente en el país: la deportación que, prometió, ejecutará hacia todos los migrantes, además de las afectaciones considerables que sufrirá la economía de los latinos, señaló en entrevista el internacionalista, Flavio González Ayala. "México debería estar planeando una estrategia", puntualizó.
Externó que la diplomacia, como se conocía, iba a quedar pausada durante su mandato y como consecuencia de ello regresaría la diplomacia a través de tweets, la cual, prioriza la imposición sobre todas las cosas y también se perderá el multilateralismo. En cuestión de las negociaciones que México estaba buscando con China, aseveró: "la relación ya se debe de estar planeando", pues se necesitará una estrategia para que al menos Marcelo Ebrard logre una negociación del T-MEC que no perjudique a México por la falta de certidumbre jurídica que ha traído la reforma Judicial al país, ya que, si se llega a cancelar dicho tratado, México podría pasarla muy mal. Probablemente, dentro de las negociaciones que se lleven a cabo, obligue a las autoridades mexicanas a realizar tareas con un nivel de presión tan alto, que podrían llegar a poner inestable al gobierno mexicano en la relación que se tiene con el país vecino. "Ya no quiere que le mandemos criminales y que se detenga toda la criminalidad del país, no sé cómo va a ser la estrategia de la presidenta Sheinbaum", añadió. En cuestión de la relación que tendría el próximo mandatario estadounidense con la mexicana, espera que no sea el más amigable y que incluso tienda hacia la misoginia, por lo cual el gobierno mexicano deberá prepararse para tener una relación compleja y difícil durante los próximos años. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por otra parte, señaló que, con los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, podemos identificar que en el país vecino está permeando una división bastante considerable entre la ciudadanía, en la cual se identifica gente muy conservadora y aquellos que sacaron a relucir su machismo, en adición a ello y para sorpresa de muchos, el respaldo que los latinos mostraron hacia Donald Trump.