Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los 520 millones de pesos se obtendrán en un esquema peso a peso con la federación y el estado
15:02 jueves 8 diciembre, 2022
ZacatecasEl rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Rubén Ibarra Reyes informó que podría ser el próximo lunes cuando tenga respuesta de la gestión que hace ante la federación para obtener los 520 millones de pesos que requiere para cerrar el año. Señaló que las negociaciones son positivas y han avanzado, sin embargo, hay seis universidades en todo el país que atraviesan una crisis similar a la UAZ, por lo que se sigue a la espera de que resuelvan. Explicó que, de estos 520 millones de pesos, la mitad la pondrá la federación y el otro 50 por ciento el estado, por lo que dijo esperar apoyo presupuestal y destacó, que hasta el momento el gobierno estatal sí ha acompañado a la máxima casa de estudios en las gestiones. Ante la posibilidad de solicitar un préstamo al Sindicato del Personal Académico de la UAZ (Spauaz) coincidió en que se hará sólo si hay garantía de pago, a fin de pagar en tiempo y forma a los trabajadores, si es que el convenio con la federación marca fechas extendidas. “La ventaja para los agremiados de que el sindicato preste a la rectoría, es el cúmulo de intereses, los préstamos individuales a los profesores, no se compara con los recursos financieros que se pueden obtener con el préstamo a la rectoría, puede dejar ganancias importantes”, dijo. Recordó que a su llegada a la rectoría recibieron un adeudo de 300 millones con el sindicato, el cual fue liquidado. Se dijo tranquilo y confiado de conseguir los recursos, pues las gestiones han avanzado y destacó que por primera vez en la historia de la universidad van al corriente con el pago de primas de antigüedad lo que le quita presión al cierre del año.
Respecto al presupuesto del próximo año destacó que, aunque contempla un incremento importante, continúa el déficit por el orden de los 400 millones de pesos, ya que la UAZ es un de las universidades del país que cuenta con programas asistenciales para los jóvenes y una de las más económicas del país. Finalmente, dijo a los trabajadores de la UAZ que está garantizada la próxima quincena, no así la segunda de diciembre, el aguinaldo y las primas.