Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Los datos de cualquier tipo estarían en un estatus de vulnerabilidad
16:26 jueves 3 abril, 2025
San Luis
La Secretaría Anticorrupción será la encargada de realizar todas las actividades de las que anteriormente se encargaba el INAI, sin embargo, ahora estará centralizado todo aquello relacionado con el manejo de datos y este cambio resulta bastante alarmante, señaló en entrevista el licenciado Jorge Chessal.
Detalló que la no independencia de la Secretaría, por ser una dependencia centralizada del Poder Ejecutivo, no tiene la libertad de poder actuar con independencia, como anteriormente lo hacía el INAI.
Razón por la cual, externó: "una orden del Poder Ejecutivo o de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puede significar que se pueda tener acceso o se pueda compartir información por parte de esta secretaría", lo cual preocupa porque este acceso no debería de estar nunca condicionado por nadie.
Sin embargo, al tener la facultad de verificar el cumplimiento las tres leyes en las que tiene injerencia (transparencia, datos personales en posesión de sujetos obligados y de particulares), pueden llegar a solicitar información que anteriormente las empresas no tenían que compartir con nadie, pero ahora, ya cuenta con dichas facultades y solo cumpliría el mandato de la ley le respalda.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por consecuencia, los datos de cualquier tipo estarían en un estatus de vulnerabilidad y, ante ello, se están estableciendo medios de defensa que se harán valer ante la Secretaría Anticorrupción; sin embargo, aseguró que los jueces que puedan ayudar a la protección de datos van a tener que ser nombrados y no elegidos, ya que no son considerados dentro de la reforma al Poder Judicial y dichos nombramientos podrían realizarse considerando los intereses de algunos y no los de la protección de la información de quien lo solicite.