Vínculo copiado
La consulta la debe solicitar, al menos, el 10 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente
16:00 miércoles 19 junio, 2024
ZacatecasEl diputado local Armando Delgadillo Ruvalcaba leyó una iniciativa para que diputados locales y regidores, tanto de mayoría como plurinominales, además de alcaldes y síndicos, puedan someterse a una consulta de revocación de mandato. La propuesta, respaldada por legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), establece que para los cargos mencionados, la consulta la debe solicitar, al menos, el 10 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente. Mientras que para hacer efectiva la votación tendrá que participar por lo menos el 40 por ciento de la lista de electores correspondiente. Este proceso se podrá solicitar en los tres meses posteriores a la mitad del periodo que les corresponde en su encargo a diputados, alcaldes, síndicos y regidores. En la sesión, los diputados morenistas añadieron una reforma para que ningún servidor público gane más que el gobernador. INCOMPLETA Delgadillo Ruvalcaba expuso que la ley de revocación de mandato está incompleta al considerar la aplicación de una consulta solo para el titular del Ejecutivo estatal, “lo que demuestra un total desconocimiento de su naturaleza y alcances, pues también pueden y deben ser objeto de someterse a la revocación de mandato los diputados locales, los presidentes municipales, los síndicos y los regidores”. Durante la sesión, el petista Juan Carlos Corona Campos presentó una iniciativa para promover el desarrollo de infraestructura para el almacenamiento de agua a través de cisternas, tanques elevados, como parte de una reforma al Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios. Con información de NTR Zacatecas